09/07/2025 06:45
09/07/2025 06:43
09/07/2025 06:43
09/07/2025 06:42
09/07/2025 06:42
09/07/2025 06:42
09/07/2025 06:42
09/07/2025 06:41
09/07/2025 06:41
09/07/2025 06:41
» Derf
Fecha: 09/07/2025 00:58
“El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”, escribió en su cuenta de X el vocero, Manuel Adorni. Según trascendió, la ausencia del presidente se debe a las malas condiciones climáticas. Como consecuencia de la niebla, que ya motivó la suspensión de varios vuelos comerciales, se complicó la operatoria para el viaje del mandatario nacional. El principal problema no estuvo tanto en la partida de Milei, que estaba prevista para cerca de las 22, sino en el regreso a Buenos Aires, que había sido planeado para la 1 de la mañana del otro día, una vez finalizado su discurso frente a la Casa Histórica de la Independencia. El miércoles, Milei presidirá un acto en el Campo Argentino de Polo con bandas militares. Asimismo, se supo que el equipo de ceremonial de Presidencia, que iba a volar unas horas antes para preparar el lugar donde hablaría Milei, no pudo despegar por la poca visibilidad. Una celebración con pocos asistentes Lo cierto es que eran pocos los gobernadores que habían confirmado su asistencia: además del anfitrión, Osvaldo Jaldo, iban a viajar el misionero Hugo Passalacqua, el salteño Gustavo Sáenz y el catamarqueño Raúl Jalil, mientras que Córdoba y Entre Ríos estaban por enviar a sus vices, Myrian Prunotto y Alicia Aluani, respectivamente. Por su parte, las provincias ausentes dieron sus motivos de inasistencia. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se encuentra de viaje en Estados Unidos en una gira. Al faltazo Alfredo Cornejo (Mendoza), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rolando Ceferino Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan). A esos se le agregan los más lejanos al gobierno como Gustavo Melella (Tiera del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Sergio Ziliotto (La Pampa). La foto podría ser muy pobre.
Ver noticia original