Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estudiantes del Colegio Industrial construyen composteras para la ciudad termal

    » Data Chaco

    Fecha: 09/07/2025 01:12

    En el marco del Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular, estudiantes del Colegio Industrial se sumaron a una nueva iniciativa para la construcción de composteras, una herramienta clave en la gestión de residuos orgánicos. La propuesta, impulsada por la Municipalidad, busca fomentar prácticas responsables en el tratamiento de los desechos domiciliarios y, al mismo tiempo, fortalecer el aprendizaje práctico de los jóvenes. Durante una visita al taller del Colegio Industrial, Cecilia Cipolini recorrió el espacio de carpintería junto al equipo docente y los alumnos que vienen trabajando en la fabricación de composteras con materiales reciclados. Las tarimas utilizadas son donadas por empresas locales, y los estudiantes las desarman, cortan, clavan y ensamblan como parte de sus prácticas de taller. Composteras hechas por estudiantes del Colegio Industrial. Oscar Jerónimo Valbuena, maestro carpintero y jefe del taller, explicó que los jóvenes están motivados y comprometidos con el proyecto. "Es una experiencia distinta que los entusiasma, porque sienten que lo que hacen tiene un impacto real en la comunidad", destacó. A su vez, señaló que la actividad no solo aporta a la formación técnica, sino que también promueve valores como el compromiso ambiental y el trabajo en equipo. Cada grupo de estudiantes tiene entre cuatro y seis semanas para construir dos composteras, trabajando dos veces por semana en el taller. Esta es la primera vez que el colegio participa activamente del plan y se espera que las composteras fabricadas se distribuyan entre instituciones locales y hogares particulares. Desde el municipio destacan que el objetivo es claro: reducir la cantidad de residuos que se sacan en bolsas a la vía pública, y transformar los restos orgánicos en recursos útiles a través del compostaje. "El sistema actual de recolección genera basura mezclada. En cambio, si separamos y compostamos, lo que antes era desecho se convierte en tierra fértil", explicaron. Además, se promueven distintos métodos de compostaje para lograr una gestión completa de los residuos biodegradables. La invitación sigue abierta para que más instituciones y vecinos se sumen a este esfuerzo por el cuidado del ambiente. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por