Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno impulsa ajustes en el INTI y el INTA con críticas a su estructura y funciones

    » Data Chaco

    Fecha: 09/07/2025 01:15

    El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió los decretos que modifican la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), dos organismos señalados por el gobierno de Javier Milei por su tamaño y funcionamiento. Las reformas se publicaron esta semana en el Boletín Oficial y desataron protestas sindicales. En el caso del INTI, el funcionario explicó que el Decreto 462/2025 apunta a transformar el organismo en una unidad organizativa bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio. "El INTI fue creado para impulsar el desarrollo tecnológico de la industria, pero terminó haciendo lo contrario: generando trabas, regulaciones técnicas innecesarias y procesos engorrosos que perjudicaban a las empresas", sostuvo. Sturzenegger aseguró que el instituto tenía una "estructura sobredimensionada" y una "vocación por imponer controles" que, según dijo, obstaculizaban el desarrollo productivo. "La pretensión de ser un instrumento de promoción industrial devino en un obstáculo que añadía costos al sector", resumió. El Decreto 462/25 con firma de @JMilei, @GAFrancosOk, @LuisCaputoAR y @Mariolugones_ar reforma el INTI, un organismo cuya estructura sobredimensionada y vocación por imponer controles, terminaron obstaculizando, en vez de facilitar, el desarrollo productivo nacional. El INTI… pic.twitter.com/yy0hpdqVom — Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 8, 2025 Según detalló, el INTI cuenta actualmente con 2356 empleados y más de 250 reparticiones, y llega a tener "áreas que supervisan hasta siete unidades funcionales inferiores". Además, señaló que el 20% de los departamentos son puramente administrativos y que la administración concentra al 30% del personal, un nivel "muy por encima de los estándares habituales". En ese marco, el decreto dispone la eliminación de las estructuras administrativas consideradas innecesarias, y la conservación del personal técnico vinculado a funciones esenciales como metrología y definición de estándares. "Se pone fin al modelo utilizado durante años para acomodar militantes y gremialistas", afirmó el ministro. También agradeció a los funcionarios que trabajaron en la redacción del decreto: el ministro de Economía, Luis Caputo; el secretario de Producción, Pablo Lavigne; el secretario y subsecretario de Transformación del Estado, Maximiliano Fariña y Alejandro Tamer; y la secretaria Legal y Técnica, Paula Taddei. Qué establece el decreto Según el texto oficial, el Ministerio de Economía propuso convertir al INTI en una unidad organizativa con la misma denominación, para "preservar su reconocimiento internacional y garantizar la continuidad de su identificación dentro del Sistema Nacional de la Calidad". Se busca también "unificar las políticas públicas vinculadas al desarrollo industrial bajo una única conducción estratégica". Rechazo sindical Desde la semana pasada, trabajadores del INTI y representantes gremiales mantienen protestas en la sede central del organismo en San Martín, Buenos Aires, en rechazo a las medidas. Denuncian que los cambios implican despidos, vaciamiento institucional y pérdida de funciones clave en materia de ciencia, industria y tecnología. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por