Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La vieja promesa incumplida de Javier Milei sobre el gas:

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 03/07/2025 23:19

    En agosto del 2024, el Presidente disertó en Chile en un encuentro con empresarios del sector energético donde destacaba las inversiones que iban a modificar el escenario nacional. El lunes, el Gobierno tuvo que interrumpir el suministro en industrias y estaciones de GNC debido al frío y problemas en Vaca Muerta. “Nunca volverá a haber faltante de gas en la Argentina", esa fue la frase dicha por el presidente Javier Milei durante un encuentro con empresarios energéticos llevado a cabo en Chile el 8 de agosto del 2024. Casi un año después, sus dichos se volvieron virales en redes sociales al transformarse en una vieja promesa incumplida luego de que el Gobierno tuviera que interrumpir el suministro en industrias y estaciones de GNC debido al frío y problemas en Vaca Muerta. Las palabras del jefe de Estado tuvieron lugar en un evento organizado por GasAndes, filial en la argentina Compañía General de Combustibles (CGC) y controlada por el holding Corporación América que opera el gasoducto que transporta el combustible a través de la Cordillera de Los Andes. Fue allí donde Milei vanaglorio el potencial energético del país y enumeró las inversiones futuras: “Nunca volverá a haber faltante de gas en la Argentina. Alcanzará en demasía para nuestro país y también para exportar. Nunca volverá a haber déficit energético”, aseguró. "Revertimos décadas de deterioro. NUNCA volverá a haber faltante de GAS en la Argentina, alcanzará en DEMASÍA para nuestro país" Milei (estafador internacional) hace 8 meses. Hoy no hay gas en todo el país y cerraron escuelas pic.twitter.com/9OoZ4Bz1uV — Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) July 3, 2025 “Hace pocos días YPF y Petronas anunciaron el desarrollo de la planta de GNL que realizarán en Río Negro. Es ni más ni menos que la inversión más grande en la historia del país y nos colocará a la vanguardia del mercado global de exportación marítima de gas natural. También es una realidad el oleoducto Vaca Muerta Sur, que cuando sea finalizado permitirá la exportación de 280 millones de barriles por año”, señaló Milei en su momento. El Gobierno tuvo que interrumpir el suministro de gas para industrias y GNC La medida fue tomada el lunes por la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía debido a las bajas temperaturas y que el sistema energético entró en emergencia. “Efectivamente, será a partir de las 14, por falta de gas en la cadena de transporte y distribución. No habrá por un día”, remarcó a comienzo de semana Marcelo Zanoni, titular de la Cámara de Expendedores de GNC. “El consumo de la demanda prioritaria supera los 90 millones de metros cúbicos día (MMm3/d) y hubo problemas en Neuquén. Para el martes esperamos 92 y para el miércoles 95 MMm3/d. Cuando supera los 85 Mmm3/d las distribuidoras proceden a los cortes de los servicios interrumpibles, de hecho en el norte del país sucede desde la semana pasada”, argumentaron fuentes del sector.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por