23/05/2025 07:07
23/05/2025 07:07
23/05/2025 07:06
23/05/2025 07:06
23/05/2025 07:06
23/05/2025 07:06
23/05/2025 07:06
23/05/2025 07:06
23/05/2025 07:06
23/05/2025 07:06
Federal » El Federaense
Fecha: 22/05/2025 20:59
La trágica escena del departamento 6A en la calle Aguirre al 200, situado en el corazón del barrio Villa Crespo, ha conmocionado a la sociedad porteña. Bajo la mirada atenta de los peritos forenses, se han ido desentrañando detalles sobre el hallazgo de los cuerpos de Adrián Seltzer, Laura Leguizamón y sus dos hijos, Ian e Ivo. La investigación está siendo liderada por la Policía Científica, específicamente por el superintendente comisario general Esteban Henain Gari, quien ha compartido que su labor se centra en “hacer hablar a los testigos mudos”. Una investigación meticulosa Desde el momento en que las autoridades llegaron al lugar, se llevaron a cabo inspecciones detalladas, comenzando con una evaluación general y luego adentrándose en minucias esenciales. El comisario Gari destacó que en situaciones como esta, se realizan diversas tareas periciales, entre ellas la captura de imágenes, el levantamiento de rastros papilares y la búsqueda de residuos biológicos. Un hallazgo inquietante Las puertas del departamento estaban blindadas y no presentaban signos de haber sido forzadas, lo que excluyó la posibilidad de una intrusión criminal. Asimismo, no había objetos desordenados ni faltantes que levanten sospechas sobre un posible robo. Homicidio o suicidio? La fiscalía ha clasificado el caso como un homicidio seguido de suicidio y se está investigando a fondo el contenido de las carpetas escolares de los niños en busca de pistas sobre el trasfondo del trágico suceso. La policía ha encontrado elementos claves, tales como dos armas blancas: un cuchillo de mango de madera y una cuchilla de metal, que fueron aseguradas para ser analizadas, así como una carta hallada en la cocina atribuida a Laura Análisis de los cuerpos y sus posiciones Los cuerpos, dispuestos en diferentes espacios del hogar, aportaron información crucial. El más pequeño, Ivo, fue hallado en el pasillo con heridas en la espalda y signos de haber intentado defenderse. Ian, el mayor, estaba en el comedor con cortes en el pecho y la espalda, lo que sugiere una lucha. En contraste, el cuerpo de Adrián fue encontrado en la cama con tres lesiones punzantes, sin señales de que intentara moverse o defenderse. El cuerpo de Laura fue encontrado en el baño, con una herida profunda en el pecho y también heridas autoinferidas en sus muñecas, lo que plantea preguntas sobre el orden de los sucesos fatales. Según informes forenses, Laura podría haber sido la última en perder la vida. Indicadores de lucha y defensa Los peritos también observaron una uña clavada en el cuello de Leguizamón y restos de pelos en sus manos, elementos que se están examinando para esclarecer su origen. El comisario Gari enfatizó la importancia de estas evidencias al reconstruir lo que sucedió: “Cuando una persona es atacada, su instinto es cubrirse, lo cual es crucial para entender el desarrollo de los hechos”. La reconstrucción de la escena Los esfuerzos para determinar el momento de fallecimiento se realizaron mediante el análisis de la temperatura corporal, la rigidez cadavérica y las livideces cadavéricas. Este conjunto de datos ayudará a clarificar la cronología de la tragedia. El rol crucial de la Policía Científica El objetivo del equipo forense es claro: buscar las pistas que puedan contar la historia de esta familia. Henain Gari, con una respetada trayectoria en criminalística, enfatizó que su misión es desentrañar la verdad detrás de lo sucedido. El lúgubre descubrimiento se produjo alrededor de las 13.30 del miércoles, cuando una empleada doméstica, al ingresar al departamento, encontró a uno de los menores inconsciente, alertando inmediatamente a las autoridades. A su llegada, la policía halló los cuerpos de los otros tres integrantes de la familia, dejando a la comunidad atónita ante la magnitud de esta tragedia familiar.
Ver noticia original