Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras anunciar el pago del aumento, el Gobierno apuntó contra los gremios: "Llevaron la educación a la decadencia"

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 21/05/2025 03:55

    Durante la comunicación oficial sobre el pago del aumento salarial del 8% a todos los empleados públicos provinciales, incluidos los docentes, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, emitió duras declaraciones contra la dirigencia sindical docente, a la que responsabilizó por el deterioro sostenido del sistema educativo en los últimos 20 años. “Nos enfrentamos a dirigentes sindicales que han confundido el gremio con el Estado y al Estado con un partido político. Esa lógica nos dejó más de 20 años de políticas educativas fracasadas, con evaluaciones que mostraron resultados catastróficos. No querían saber dónde estábamos parados. Nivelaron para abajo. Estudiar y tener buenas notas llegó a ser visto como una forma de discriminación”, afirmó Bastía. El funcionario recordó que una de las primeras medidas adoptadas por el actual gobierno fue eliminar el sistema de avance continuo, en referencia al decreto firmado por el gobernador el 11 de diciembre. “Esa política consolidaba la mediocridad. Hoy tenemos una política educativa que todos los días trabaja para que los niños aprendan en la escuela”, remarcó. Además, Bastía cuestionó la actitud de ciertos dirigentes que, según dijo, “han estado más ocupados en la protesta que en representar a los docentes que sí enseñan”. “Hay casos de familiares de gremialistas con más de 20 años de licencia. Mientras tanto, los verdaderos docentes están en las aulas, educando, esforzándose. Ellos merecen nuestro respeto, nuestro reconocimiento y nuestro compromiso. Por eso, les pagamos el aumento como al resto”, señaló. El ministro también se refirió a la influencia de referentes gremiales nacionales en las decisiones sindicales locales: “No nos olvidemos que nos hacían paros desde Buenos Aires, decididos por Roberto Baradel. Ese fue el nivel de dependencia política que padecimos. Por eso estamos convencidos de que esta etapa terminó”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por