22/05/2025 18:32
22/05/2025 18:32
22/05/2025 18:31
22/05/2025 18:31
22/05/2025 18:31
22/05/2025 18:30
22/05/2025 18:30
22/05/2025 18:30
22/05/2025 18:30
22/05/2025 18:30
» Diario Cordoba
Fecha: 21/05/2025 12:06
Servicios Sociales ha logrado recortar a dos días el tiempo de espera de su atención telefónica en Córdoba. La delegación municipal que encabeza Eva Contador celebra el dato histórico de su lista de espera y pone en valor el trabajo desempeñado para llevarlo a cabo, sobre todo si se compara con los 70 días que los usuarios de los servicios sociales munincipales tenían que esperar en el año 2019, cuando el PP llegó a la Alcaldía en el mes de junio. Eva Contador ha comparecido este miércoles ante los medios para ofrecer estas cifras y recordar que a primeros de año la media de espera para la atención telefónica se situaba en 5 días, por lo que entre los meses de enero y mayo se han rebajado 3 días más. En estos cinco meses, los trabajadores sociales del Ayuntamiento de Córdoba han resuelto 12.390 gestiones de llamadas telefónicas, lo que significa 619 llamadas atendidas de medias a la semana. De todas esas llamadas, el 42% pasaron a ser citas presenciales, es decir, un total de 5.270 (el resto se pudieron atender sencillamente con llamada telefónica). Contador ha precisado que entre 1 y 4 días se atendieron el 70% de las llamadas; entre 5 y 11 días, el 19,54% y entre 12 y 16, un 10%. Respecto a la tipología de llamadas, el 30% fueron relativas a las ayudas económica-familiares; un 10% sobre ayudas a la vivienda; un 9% sobre gestiones de tipo administrativo y un 8% sobre la ayuda a la dependencia. Una reducción drástica La delegada de Servicios Sociales ha recordado que «la lista de espera estaba en 70 días en 2019" y que en enero de 2023 el PP implantó un triaje piloto para reducir las cifras "y conseguimos bajarla a 13". "Esta es la lista de espera más baja que ha tenido nunca el Ayuntamiento y estamos trabajando para seguir reduciéndola», ha señalado Contador que aspira a responder las llamadas el mismo día en que se producen. «Hemos ido aumentando los trabajadores sociales de nueva incorporación y hemos cubierto bajas de larga duración», ha asegurado.
Ver noticia original