22/05/2025 17:07
22/05/2025 17:05
22/05/2025 17:04
22/05/2025 17:04
22/05/2025 17:04
22/05/2025 17:03
22/05/2025 17:03
22/05/2025 17:03
22/05/2025 17:03
22/05/2025 17:02
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 22/05/2025 11:54
El diputado de UxP dijo que esa medida “es parte del odio que intentan sembrar también contra las Madres de Plaza de Mayo” El diputado nacional Martín Soria (Unión por la Patria) afirmó hoy que la decisión del Gobierno de bajar la Secretaría de Derechos Humanos al rango de Subsecretaría, es un acto de “odio” que forma parte de “una estrategia” para “romper la memoria colectiva y tratar de borrar lo que sucedió en nuestro país”, en épocas de la dictadura militar. “Intentan borrar el lema de nuestra sociedad que acuñamos entre todos de memoria, verdad y justicia” para que nunca más vuelva la violencia a instaurarse en la sociedad argentina. Es parte de lo mismo, es romper la memoria colectiva y tratar de borrar lo que sucedió en nuestro país”, dijo Soria en declaraciones a Radio Splendid. El legislador, que se desempeñó como ministro de Justicia y Derechos Humanos en el anterior Gobierno, aseguró que “cerrar la Secretaría de Derechos Humanos, con todo lo que representa, es parte del odio que intentan sembrar también contra las Madres de Plaza de Mayo”. “El año pasado, gracias a una foto en redes sociales, se descubrió que diputados de La Libertad Avanza iban a visitar a la cárcel, a escondidas, a represores condenados por la Justicia, por haber participado en la peor dictadura de nuestra historia, con secuestros de bebés, torturas, desapariciones”, recordó. Soria advirtió que desde la bancada de Unión por la Patria en la Cámara baja “en ese momento denunciamos que estaban intentando hacer lo que finalmente hicieron, que es mejorar las condiciones de cumplimiento de las condenas” para los represores detenidos. Sostuvo que bajar el rango de la Secretaría forma parte de “una estrategia de sembrar odio”, porque el presidente Javier Milei “no vino a cambiar nada, vino a reciclar ese odio rancio, viejo, ahora disfrazado de rebeldía, como lo quieren presentar”. “No es un exabrupto o una provocación, es parte de una estrategia de tipos que no saben gobernar, y entonces agreden y gritan. No están construyendo futuro o una Argentina mejor, están destruyendo nuestro pasado y quieren destruir nuestro presente”, recalcó. compartir
Ver noticia original