21/05/2025 22:37
21/05/2025 22:36
21/05/2025 22:34
21/05/2025 22:33
21/05/2025 22:33
21/05/2025 22:33
21/05/2025 22:33
21/05/2025 22:32
21/05/2025 22:31
21/05/2025 22:31
Concordia » Hora Digital
Fecha: 21/05/2025 08:50
El gobierno provincial impulsará obras en la escuela Primaria N° 29 Juan Laurentino Ortíz de Puerto Perazzo, departamento Islas del Ibicuy, con una inversión de 26.376.043 y un plazo de 60 días. En el marco del plan de fortalecimiento de la infraestructura escolar, el gobierno provincial llevará a cabo mejoras en la Escuela Primaria N° 29 Juan Laurentino Ortíz, situada en Puerto Perazzo, departamento Islas del Ibicuy. Se realizó la apertura de sobres para ejecutar obras con una inversión oficial de 26.376.043 y un plazo de ejecución de 60 días corridos. El proyecto abarca intervenciones esenciales como la reconexión y refuerzo de la instalación eléctrica, reparación del sistema de bombeo de agua, refuncionalización de espacios en planta baja, pintura exterior y reposición del alambrado perimetral. La escuela, ubicada a unos 15 km de Ibicuy, presenta problemas estructurales, principalmente eléctricos, que han afectado las clases, obligando a la comunidad educativa a trasladarse temporalmente a otro edificio. El ministro de Planeamiento, Darío Schneider, destacó la importancia de llegar con obras a distintas escuelas provinciales, priorizando la educación a pesar de los recursos limitados. La comunidad educativa solicitó estas mejoras en diciembre, manifestando la necesidad de garantizar entornos seguros y dignos para el aprendizaje. El edificio, con 42 estudiantes matriculados, requiere intervenciones edilicias debido al deterioro en la instalación eléctrica, que ha provocado cortes de energía y problemas en el suministro de agua. Además de la reparación de techos, limpieza de tanques y mejora de la iluminación, se incluirá la adecuación del gabinete de gas y la instalación de reflectores LED para mejorar la iluminación interior y exterior. La planta baja se refuncionalizará con cerramientos livianos para optimizar el uso del espacio, donde se encuentran diferentes áreas como el comedor, biblioteca y sala de Nivel Inicial. El acto de apertura de sobres se realizó en las oficinas de la zonal departamental de Arquitectura, con la presencia de autoridades locales y educativas.
Ver noticia original