22/05/2025 02:41
22/05/2025 02:41
22/05/2025 02:41
22/05/2025 02:40
22/05/2025 02:40
22/05/2025 02:39
22/05/2025 02:38
22/05/2025 02:36
22/05/2025 02:35
22/05/2025 02:34
Parana » Plazaweb
Fecha: 21/05/2025 18:09
En la mañana del miércoles, la Intersindical en defensa del IOSPER realizó una masiva movilización para rechazar el proyecto de reforma impulsado por el Gobierno provincial. Los gremios expresaron su preocupación por la situación de la obra social de los trabajadores estatales y denunciaron un intento deliberado de vaciamiento. Además, presentaron un proyecto de ley alternativo y pidieron que se abra un verdadero espacio de discusión. Grave denuncia y defensa del carácter solidario La jornada comenzó con la lectura del documento conjunto elaborado por los sindicatos, donde expresaron: "Nos encontramos hoy reunidos para denunciar la grave situación que atraviesa nuestra obra social, IOSPER, la cual se sostiene gracias a nuestros aportes personales y a las obligaciones que como empleador debe cumplir el Gobierno provincial". Los gremios subrayaron el carácter solidario del IOSPER y lo definieron como un sistema que "sin importar el lugar en el escalafón, el sueldo mensual ni cuántos miembros integran nuestro grupo familiar, asegura que cada uno de nosotros y nuestros hijos menores de 21 años o 25 si están estudiando y nuestro compañero o compañera de vida, si es desocupado, tengan la misma cobertura de salud en la provincia". "Esto es garantizar el acceso a la salud como un derecho y no como un privilegio", señalaron. TAMBIÉN PODÉS LEER: Diputado oficialista cuestionó el paro docente en defensa del IOSPER Críticas a la intervención y al proyecto oficial El documento remarcó que "el Gobierno provincial optó por imponer interventores de forma arbitraria que no hicieron más que agravar y profundizar la delicada situación, agravada por la brutal devaluación de diciembre de 2023". Además, apuntaron contra las políticas salariales que afectan el financiamiento del IOSPER: "A esto se agrega la incorporación de sumas en negro por parte del Gobierno actual y las dos devaluaciones aplicadas por el Gobierno nacional que han golpeado de lleno las finanzas de nuestra obra social". Respecto de las acusaciones oficiales, advirtieron: "Si algún dirigente actuó por fuera de la ley, corresponde que el Gobierno y sus funcionarios presenten las pruebas a la Justicia y que sea ella quien determine las responsabilidades. De lo contrario, estamos ante una clara cortina de humo cuyo verdadero objetivo es vaciar nuestra obra social, dejarnos sin medicamentos, sin prestaciones". Proyecto de ley alternativo Los sindicatos informaron que presentaron su propio proyecto de ley: "Con los objetivos plasmados en este documento los trabajadores anunciamos también la presentación de un proyecto de ley que, en el marco de la legislación vigente, propone correcciones y mejoras y que ponemos a consideración del Parlamento entrerriano". Advirtieron también sobre los intereses económicos que están en juego: "Es público el negociado que pretenden sobre la caja de nuestros aportes y el beneficio que preparan para un puñado de socios del poder". Voces de la movilización Durante el recorrido de la marcha, diversos actores vinculados al IOSPER, dialogaron con PlazaWeb y analizaron la situación de la obra social, el debate legislativo, las modificaciones que el Gobierno dice estar dispuesto a realizar, entre las otras Muntes: "No alcanza con modificar el proyecto" El secretario general de ATE, Oscar Muntes, destacó el impacto de la movilización. "Hemos logrado que el Gobierno no solamente abra el debate, sino que entienda que no podía avanzar con un proyecto de ley que no se puede discutir. Que necesitamos introducirle modificaciones a la ley que tenemos, lo entendemos, y necesitamos mucho tiempo para trabajarlas", señaló. Muntes insistió en que la discusión debe darse sobre la ley vigente: "Es fundamental que los senadores entiendan que tienen que llamar a un gran consenso y el Gobierno entender que los diferentes sectores que trabajan con el IOSPER necesitamos mucho tiempo para buscar un mejor consenso para nuestra obra social". Respecto de la posibilidad de que se modifique el proyecto oficial, fue terminante: "No alcanza, lo que necesitamos es discutir reformas sobre la ley actual y que el IOSPER no pierda identidad. Ahí coincidimos todos los sectores". Sánchez: "El IOSPER es de los trabajadores" La exdirectora del IOSPER, Viviana Sánchez, participó de la manifestación y explicó sus motivos: "Vine a manifestarme porque el IOSPER, al margen de que se pueda cambiar la ley, no tiene por qué cambiarse el nombre ni cambiar ciertos artículos de la ley". Sánchez repasó su trayectoria en la institución: "Tuve más de 15 años de directora de Administración, 8 de gerente y estuve 4 años en el Directorio representando a los empleados. El IOSPER es de los trabajadores, tiene que estar bien gestionado y bien administrado como durante muchos años lo estuvo". Sobre la actual intervención, fue crítica: "Que ahora últimamente no haya estado bien y hayan tenido que intervenir, quizás. Pero la intervención no está demostrando que está gestionando como corresponde". Finalmente, pidió al gobernador que escuche a los trabajadores: "El gobernador tiene que escuchar. La intervención del IOSPER no ha venido a gestionar como corresponde y como nos merecemos los entrerrianos. Fui partícipe de muchos sucesos en IOSPER, pero siempre se trabajó con los tres actores: los afiliados, los empleados y los prestadores. Si no encontramos el equilibrio de los tres actores, no puede funcionar la obra social". Castañeda: "Vamos a defender nuestra ley" El trabajador del IOSPER, Ezequiel Castañeda, también se manifestó contra el proyecto oficial. "Este proyecto de ley es nefasto para todos los afiliados. Este plan piloto que tiraron con la intervención está fallando y mucho, y es por eso que nosotros salimos a la calle y vamos a defender lo que es nuestro", afirmó. Castañeda manifestó que los trabajadores están abiertos al diálogo: "Estamos a disposición del Gobierno para poder hablar por algunos cambios, pero lo vamos a hacer sobre nuestra ley vigente, no sobre este proyecto. Nosotros vamos a defender nuestra ley y si hay cuestiones que hay que solucionar, las vamos a hacer dentro de la ley vigente".
Ver noticia original