Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Diputación se ve obligada a aprobar un plan económico financiero por incumplir la regla de gasto

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/05/2025 12:08

    El gobierno provincial de la Diputación de Córdoba se ha visto obligado a redactar un plan económico financiero para los ejercicios de 2025 y 2026 por haber incumplido la regla de gasto durante el año pasado. Ese incumplimiento obliga a las administraciones a redactar el citado plan, que ahora deberá remitirse a la Junta de Andalucía. La proposición ha salido adelante durante el pleno ordinario de mayo de la Diputación con la abstención de toda la oposición, PSOE, IU y Vox. Según han defendido tanto el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, como la delegada de Hacienda en la institución provincial, Ana Rosa Ruz, este plan económico financiero no va a tener consecuencia contable para la institución provincial ni va a generar restricciones futuras de gasto. En este sentido, Fuentes ha defendido que la economía de la Diputación “está muy saneada”, con la deuda viva “en indicadores aceptables” y un pago medio a proveedores “ejemplar”. El presidente de la Diputación considera que “la regla de gasto penaliza una mayor ejecución” por lo que entiende que es una “buena noticia” el haber sobrepasado ese techo de gasto. Entre las razones del incumplimiento, ha explicado Fuentes, está el hecho de que se sea “muy prudente” a la hora de elaborar los presupuestos, pero después, ha recordado, “llegaron ingresos extraordinarios”. En primer pano, la delegada de Hacienda de la Diputación, Ana Rosa Ruz, durante el pleno. / A. J. González Esos ingresos extraordinarios han tenido que ver, principalmente, con un aumento de lo que llegó en 2024 a la Diputación procedente de la participación en los tributos del Estado. La respuesta de la oposición A esto se ha agarrado el portavoz del PSOE en la Diputación, Esteban Morales, para pegar un tirón de orejas al gobierno provincial. Según Morales, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya avisó a finales de 2023 de que se iba a incrementar dicha participación, por lo que entiende que el gobierno provincial debería haber planificado mejor las cuentas. A ello le ha respondido Ana Rosa Ruz, recordándole que si bien la noticia salió en esa fecha, no se aprobó formalmente hasta junio de 2024 y la Diputación había aprobado su presupuesto en febrero. También ha señalado la delegada de Hacienda que parte de ese dinero gastado fuera del límite se destinó a mejorar infraestructuras que tienen que ver con el agua. Parte del grupo del PSOE en la Diputación de Córdoba. / A. J. González Sobre el asunto también ha intervenido la portavoz de IU, Irene Ruiz, quien ha recordado que la superación de esa regla de gasto ha llegado a sobrepasar el 18%, cuando el máximo permitido es del 2,6%. Ruiz ha advertido que, realmente, en un futuro sí que podría venir un reajuste económico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por