Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupación en la Industria Argentina por la Eliminación de Aranceles

    Federal » El Federaense

    Fecha: 15/05/2025 04:40

    Las tensiones en el ámbito económico argentino se intensifican tras las recientes declaraciones de Federico Sturzenegger, que desataron una ola de críticas en las redes sociales. El funcionario libertario hizo comentarios sobre Tierra del Fuego y la industria tecnológica que han llevado a un debate más profundo sobre el futuro de la fabricación en el país. Impacto de la Nueva Medida en la Industria Tecnológica El descontento no solo proviene de la opinión pública, sino que también se ha manifestado a través de las preocupaciones de líderes del sector. Durante el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, el CEO del Grupo Newsan, Luis Galli, expresó sus inquietudes sobre la reciente decisión del gobierno de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir impuestos sobre productos como televisores y aires acondicionados. Un Anuncio Preocupante para la Producción Local Galli no dudó en calificar esta medida como algo que podría tener un impacto devastador en la manufactura argentina. “Es muy difícil que se puedan seguir fabricando celulares en Argentina”, subrayó durante su intervención. En su declaración, se refirió a la reducción de derechos de importación que pasará de 16% a 8% y, para el próximo año, se proyecta una eliminación total. El CEO enfatizó que con el actual entorno económico, el costo argentino es demasiado alto, lo que plantea un desafío considerable para la competitividad de los productos locales frente a sus homólogos importados. “Hay que mejorar mucho la productividad para que de alguna manera puedan competir en igualdad de condiciones con el producto importado”, agregó Galli, reflejando el sentir de muchos dentro del sector. Las palabras de Manuel Adorni y otros referentes también han sido contundentes, alertando sobre la necesidad de revisar estas políticas que, según ellos, amenazan no solo al empleo en *Tierra del Fuego*, sino a toda la economía del país, poniendo en riesgo lo poco que queda de la industria tecnológica nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por