Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde el Hospital advierten sobre el consumo excesivo de sal

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 15/05/2025 10:57

    Del 12 al 18 de mayo se celebra la “Semana Mundial de Sensibilización sobre el Consumo de Sal”, con el objetivo de proteger la salud cardiovascular y prevenir enfermedades. Desde el servicio de Nutrición del Hospital Centenario informaron que comer demasiada sal puede ser perjudicial para nuestra salud. Aunque la sal es necesaria para el cuerpo, la mayoría de las personas consumen más de la que necesitan. Esto puede causar problemas como presión arterial alta, enfermedades del corazón y daño a los riñones. El objetivo de esta semana es promover la reducción del consumo de sal para proteger la salud cardiovascular y prevenir las enfermedades vinculadas. La ingesta diaria recomendada de sal es menos de 5 gramos por día (equivale a 1 cucharadita), mientras que en Argentina el consumo promedio se ubica en los 12 gramos por día. Por este motivo, es importante reducir el consumo de sodio. Algunos consejos prácticos para hacerlo son: priorizar alimentos frescos ( frutas, verduras), evitar colocar saleros en la mesa, añadir sal solo al momento de cocinar o luego de la cocción, utilizar especias en lugar de sal (ajo, cebolla, albahaca, orégano, cúrcuma, pimienta, jugo de limón o vinagre para realzar el sabor de los alimentos), limitar el uso de salsas y aderezos (mayonesa, mostaza, ketchup), limitar alimentos procesados (fiambres, embutidos, snack, comidas rápidas), en caso de comer afuera solicitar que no se agregue sal extra a la comida o pedir aderezos aparte, y disminuir el consumo de ultraprocesados. Ante cualquier consulta, la comunidad puede solicitar turno para el consultorio de Nutrición del Hospital Centenario, a través de la turnera general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por