Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Becas Progresar: el requisito clave de ANSES para cobrar el beneficio en julio

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 01/07/2025 09:14

    La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comienza con el calendario de pagos para julio y determinó una actualización clave en un requisito para acceder a las Becas Progresar. Este programa, que busca apoyar económicamente a jóvenes para que completen sus estudios, no tendrá modificaciones respecto al monto: los estudiantes cobrarán $ 35.000. En algunos casos, recibirán una liquidación del 80% del monto, equivalente a $28.000 pesos, hasta que se presente la documentación que permite cobrar el 20% restante. Montos Becas Progresar julio 2025 -Obligatorio (nivel primario y secundario): $ 28.000 (se retienen $ 7000). -Superior (nivel terciario y universitario): $ 28.000 durante el primer año (se retienen $ 7000) y $ 35.000 a partir del segundo año. -Progresar Trabajo (cursos de formación profesional): $ 28.000 (se retienen $ 7000). -Enfermería: $ 35.000 sin retención. Becas Progresar: cuál es el requisito que cambia desde julio Para acceder a este pago, será necesario cumplir con determinadas condiciones estipuladas por la ANSES. En caso contrario, el beneficiario perderá la prestación. Una de las condiciones para poder acceder a las Becas Progresar es que los estudiantes y su grupo familiar no deberán superar los tres salarios mínimos, vitales y móviles. Luego del último incremento de julio, este índice escalará a $ 317.800. Por lo tanto, para poder cumplir con el nuevo requisito el grupo familiar del beneficiario no deberá superar los $ 953,400 para poder cobrar el beneficio. Este punto no corresponde a los jóvenes que sean titulares de una Pensión No Contributiva por Invalidez, según lo establecido en la Ley 13.478. Otros motivos para perder la prestación son: -No haberse inscripto en el período establecido. -Haber terminado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura. -Exceder 2 años o más el tiempo de duración establecido para la carrera. -Si el beneficiario o alguien de su grupo familiar está inscripto en el Régimen de Impuesto a las Ganancias. -Recibir otra beca educativa. Paso a paso: cómo saber si cobrás las Becas Progresar Muchas personas que se inscribieron a las Becas Progresar no tienen claro si fueron finalmente aceptadas en el programa. Para saberlo, ANSES ofrece una forma simple de consulta a través de la Certificación Negativa. ¿Qué es la Certificación Negativa? Es un documento oficial emitido por ANSES que permite verificar si una persona está registrada como beneficiaria de alguna prestación social, incluyendo las Becas Progresar. Pasos para consultar si sos beneficiario: -Ingresá a Mi ANSES desde la web oficial. -Seleccioná la opción Certificación Negativa. -Elegí el período correspondiente al mes de abril, ya que los pagos se acreditan a mes vencido. -Si la línea «Progresar» aparece resaltada en rojo, significa que fuiste dado de alta y comenzás a cobrar la beca desde mayo 2025. ¿Cuándo se cobra la Beca Progresar en julio? El calendario de pagos de las Becas Progresar suele comenzar a partir de la segunda semana de cada mes, aunque ANSES publicará las fechas exactas en los próximos días, publicó El Cronista. Es importante que los beneficiarios revisen habitualmente la sección Calendario de Pagos en la web oficial o en la app Mi ANSES para conocer cuándo cobrarán.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por