02/07/2025 00:20
02/07/2025 00:20
02/07/2025 00:19
02/07/2025 00:11
02/07/2025 00:11
02/07/2025 00:10
02/07/2025 00:10
02/07/2025 00:10
02/07/2025 00:10
02/07/2025 00:10
» Radio Sudamericana
Fecha: 01/07/2025 15:52
Martes 01 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 14:39hs. del 01-07-2025 SE VA A RIVER PLATE Llegó bien temprano al Cilindro de Avellaneda como si fuera un día más. Abrió el bolso, se puso la ropa de Racing y mostró su predisposición a trabajar bajo las órdenes de Gustavo Costas. Pero minutos después, durante una fría mañana de martes, sonó su celular y en ese llamado recibió la noticia que esperaba: Maximiliano Nahuel Salas volvió al vestuario a cambiarse, se despidió de sus compañeros y el cuerpo técnico, juntó sus pertenencias y antes de las 10:30, horario en el que iba a comenzar la práctica, abandonó el estadio rumbo a su nuevo desafío llamado River Plate. A la espera de que se acrediten en la cuenta de la Academia los 8M de euros de su cláusula de rescisión, el delantero cumplió hasta último momento con sus obligaciones con la Academia y el aviso llegó justo a tiempo, horas antes del viaje del equipo de Gustavo Costas rumbo a San Luis para enfrentar a San Martín de San Juan por Copa Argentina. "Las buenas personas se merecen lo mejor. Éxitos, crack. La cocina de Racing te va a extrañar". Ese posteo de despedida por parte de los cheff del club fue el primer indicio público de que justamente está cocinada su llegada a Núñez, donde Marcelo Gallardo lo espera cuanto antes para que comience su adaptación al plantel a poco más de una semana del estreno en el Apertura. Sin contacto con la prensa que aguardaba en los alrededores del estadio, el delantero de 27 años salió por una puerta alternativa aguardando poder enviar el comprobante de la transacción, lo que le permitirá al CARP sacar un turno en la Clínica Rossi para su revisión médica y que rápidamente pueda conocer el Camp y el Monumental desde adentro. ¿Por qué River se lleva a Salas por la cláusula? Ante la postura férrea de Diego Milito, presidente de Racing, de no negociar, y la insistencia de Marcelo Gallardo de tenerlo para que sea el jugador que marque la renovación tras la salida de Franco Mastantuono, River tomó la decisión de romper el pacto de caballeros entre clubes del fútbol argentino y pagar el monto de salida del nacido en Curuzú Cuatiá, con el objetivo de reforzar un sector de la cancha en el que Seba Driussi es duda para la ida de octavos de la Libertadores y Miguel Borja sigue en deuda, siendo Facundo Colidio la única carta de ataque indiscutida. Silbado en el último amistoso de la Acadé por los mismos hinchas de Racing que hasta hace pocos meses celebraron a lo grande sus 13 goles y nueve asistencias en el club, Salas le dejó en claro a Costas desde un principio que su deseo era cambiar las tiras celestes por la banda roja para convertirse en ese llamado “jugador de rol”, con características particulares que van más allá de lo estrictamente relacionado a la pelota. Ni Driussi, ni Colidio ni Borja cuentan con la potencia e intensidad que ofrece el correntino y tampoco las posibilidades tácticas que brinda. lista de Racing. Al igual que cuando puso el apellido de Pratto sobre la mesa, tanto el cuerpo técnico como la dirigencia saben que difícilmente puedan recuperar los millones que demanda el traspaso, pero apuestan que el atacante lo devuelva con sus rendimientos. Sólo es cuestión de horas para que Maxi Salas se convierta oficialmente en refuerzo de River... Olé
Ver noticia original