15/05/2025 20:00
15/05/2025 20:00
15/05/2025 20:00
15/05/2025 20:00
15/05/2025 20:00
15/05/2025 20:00
15/05/2025 20:00
15/05/2025 20:00
15/05/2025 20:00
15/05/2025 19:59
» Radio Sudamericana
Fecha: 15/05/2025 15:44
Jueves 15 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 14:39hs. del 15-05-2025 COMICIOS El oficialismo local impulsa la candidatura del doctor Miguel Arias, mientras que el frente Vamos Corrientes busca consolidar la unidad con varios precandidatos en competencia. En este escenario también surgió una opción por fuera de ambos espacios. La disputa por la intendencia de Paso de los Libres ya está en marcha y comienza a delinearse el escenario de cara a los comicios. Con el actual intendente, Martín Ascúa, impedido de postularse a una nueva reelección, su espacio político apuesta a la continuidad de su gestión con la candidatura del doctor Miguel Arias, actual senador provincial. Sin embargo, el mapa político se muestra fragmentado. En declaraciones a Radio Sudamericana, el doctor Sebastián Pardo, jefe de campaña de la precandidata Susana Espinoza, directora del Hospital San José, por el frente Vamos Corrientes, analizó la situación electoral en la ciudad fronteriza. “Con la salida de Ascúa, quien no puede reelegirse, la sucesión ya va tomando color. El oficialismo local impulsa al doctor Arias para continuar el proyecto municipal. Pero también hay un tercero en discordia, el ex secretario de Gobierno Javier 'Tata' Sigilio, que decidió alejarse y lanzar su candidatura con espacio propio”, señaló Pardo. Dentro del radicalismo local, que integra el frente oficialista provincial liderado por Gustavo Valdés, hay al menos tres precandidaturas confirmadas: la concejal Ana Miño, recientemente afiliada a la UCR; el secretario de Coordinación y Planificación de la Provincia, César Bentos; y la propia doctora Espinoza. En paralelo, otro sector vinculado con el gobernador promueve al empresario ganadero, Agustín Faraldo, como precandidato con el sello de Vamos Corrientes. Ante este panorama, Pardo reconoció que “el resultado está abierto” y que trabajan intensamente “para consolidar el frente, sellando la unidad detrás del mejor candidato o candidata”. Y agregó: “Estamos muy cerca de lograrlo, y esta circunstancia nos dejaría a las puertas de la Municipalidad”. El jefe de campaña hizo hincapié en la importancia de mantener una competencia transparente: “Creemos en el trabajo y la competencia sin operaciones mediáticas, que sólo buscan atentar contra el proyecto de unidad por el que tanto estamos trabajando. Esas prácticas son herramientas oscuras de la vieja política, que la gente ya no tolera”. Consultado sobre las propuestas de su espacio, Pardo sostuvo que “el proyecto de modernización integral de ciudad que encabeza nuestra precandidata es sólido y tiene un gran respaldo, sin desmerecer las propuestas del resto de los competidores”. Finalmente, hizo una lectura del escenario político general en la ciudad. “Tenemos bien en claro que el adversario a vencer es el kirchnerismo, representado por Ascúa, Ottavis y Arias. Ese espacio ha sido rechazado sistemáticamente por el correntino, y ese rechazo se está acentuando en Paso de los Libres. Los vecinos piden un cambio y estamos convencidos de que nuestro frente lo representa”, concluyó.
Ver noticia original