15/05/2025 21:08
15/05/2025 21:07
15/05/2025 21:07
15/05/2025 21:07
15/05/2025 21:06
15/05/2025 21:05
15/05/2025 21:05
15/05/2025 21:04
15/05/2025 21:04
15/05/2025 21:04
» Radio Sudamericana
Fecha: 15/05/2025 15:43
Jueves 15 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 12:25hs. del 15-05-2025 CORRIENTES El jueves 15 a las 10 h se llevó a cabo en el Hall de la Legislatura la conmemoración por el 214° aniversario de la Independencia de la República de Paraguay y Día de la Madre Paraguaya, la misma estuvo presidida por el senador Diógenes González en representación del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, y el Cónsul Osvaldo Quintana en representación del Consulado de Paraguay para Chaco y Corrientes. El evento se realiza en el marco del “Programa Luminarias” por el que se rinde homenaje por la creación o independencia de países hermanos que tengan representación en Corrientes. Por tal motivo se iluminó la fachada de la Legislatura con los colores rojo, azul y blanco que representan a la bandera del Paraguay. Al inicio del acto se entonaron los himnos Nacional Argentino y el Himno Nacional de la República de Paraguay. La presidente de la Asociación Casa Paraguaya Corrientes, Mayra Yanina Guirland agradeció el espacio brindado por la Vicegobernación: “Es un honor celebrar hoy dos fechas significativas, el 214 aniversario de la independencia de nuestra querida República de Paraguay y el Día de las Madres Paraguayas. Desde la Casa Paraguaya reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo puentes entre nuestra cultura y agradecemos profundamente la hermandad que nos une con corrientes. Viva la independencia del Paraguay, feliz día de las Madres Paraguayas”. El senador González, por su parte, transmitió a los presentes los saludos del Vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, y destacó la iniciativa de conmemorar la independencia de todas las naciones hermanas que tienen representación diplomática en la provincia, a través del Programa “Luminarias”. Luego, se refirió al pasado común: “Estamos unidos desde que somos patria. Asunción fue fundada en 1537 y Corrientes en 1588. Ya en esa primera fundación hubo familias de Asunción que vinieron con el adelantado Juan Torre de Vera y Aragón, así que estamos unidos desde que nacimos como ciudad y después por supuesto como territorio y como parte del proceso de independencia”. Por otro lado, recordó la conmemoración del Día de las Madres empezó a principios del siglo XX, en las escuelas paraguayas donde se entregaban flores a las madres. Finalmente, González subrayó: “Estamos unidos, particularmente en la provincia de Corrientes, por nuestras tradiciones, por nuestra cultura guaraní, por el ava-ñeé, realmente estamos muy unidos con la cultura paraguaya. Y obviamente que a medida que avanza el desarrollo, las comunicaciones, la integración económica, el proyecto del Mercosur, son todos grandes proyectos que quedan todavía pendientes de realizar, como todavía los países de Sudamérica tenemos un destino grande que tenemos que seguir trabajando. Y mientras tanto convivir en nuestras comunidades con todas las oportunidades que se nos celebran. Así que feliz día de la independencia Paraguay, feliz día de la madre y bueno, a seguir trabajando por una patria grande”. A continuación, el Consulado Paraguayo y la Asociación Casa Paraguaya realizaron un homenaje a María Noemí Iglesias, escritora paraguaya, y a Antonia Guirland Arrúa por su constante y destacada contribución a la cultura y tradición paraguaya. Se entregaron presentes florales. El senador Diógenes González hizo entrega de la declaración de interés de la Presidencia de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia. Por gentileza de la colectividad paraguaya estuvo presente la imagen de la Virgen de Caacupé, consagrada como la Patrona y Señora Protectora de la República del Paraguay, junto a la imagen de la Virgen de Itatí. Para finalizar se realizó una degustación de mbeju, mbeju mestizo, chipá y mate cocido endulzado con miel de caña (aloha). Estuvieron presentes representantes de distintas colectividades, organizaciones civiles, colegios profesionales, fuerzas de seguridad, y público en general que acompañó la conmemoración.
Ver noticia original