Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Campaña solidaria por Milo: familia busca reunir fondos para un tratamiento en México

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 15/05/2025 15:44

    Jueves 15 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 13:59hs. del 15-05-2025 CORRIENTES Taty y Francisco buscan reunir 20 mil dólares para que su hijo de 8 años, que padece una enfermedad neurológica, pueda acceder a una terapia en Ciudad de México. Este sábado realizarán un zumbatón solidario para recaudar fondos. error cargando audio... Milo tiene 8 años y vive con su familia en la localidad correntina de San Lorenzo. Fue diagnosticado con encefalopatía crónica no evolutiva, parálisis cerebral, epilepsia refractaria clónico-tónica y síndrome de Lennox-Gastaut. Sus padres, Taty y Francisco, iniciaron una campaña solidaria para reunir los fondos necesarios que le permitan acceder a un tratamiento especializado en México. Este sábado realizarán un zumbatón solidario en su localidad natal. La propuesta fue organizada por una profesora de zumba que logró reunir a otras instructoras para brindar una clase abierta al público. Lo recaudado con las entradas será destinado a la causa. “Lo que nosotros necesitamos es tratar de reunir veinte mil dólares para poder llevarlo a Milo a la Ciudad de México para realizarse una radioterapia que le va a permitir mejor conexión y tener una mejor calidad de vida y a su vez tratar de reducir la cantidad de medicación que él consume a diario”, contó Francisco, padre del niño. “Hace cinco meses presentamos los papeles en IOSCOR y estamos esperando la autorización para poder comenzar”, explicó. Actualmente Milo recibe medicación anticonvulsivante y es atendido por diferentes especialistas en la ciudad de Corrientes. Su rutina incluye visitas semanales a rehabilitación, además de consultas con neurólogos, gastroenterólogos, nutricionistas y clínicos. Taty Méndez Salazar, madre del niño, comentó que conocieron la posibilidad del tratamiento en México a través del testimonio de otras familias. “Yo tengo una cuenta de Milo que es Soy Milo Oficial y ahí me encontré con una mamá que se contactó con este doctor, que es el doctor Barragán. El costo que tiene ahí es mucho más accesible que el otro tratamiento que hay en Monterrey”, relató. Agregó que el tratamiento con el doctor Barragán incluye también el hospedaje y los pasajes, todo dentro del presupuesto estimado: “Creemos que es más accesible”. La familia está integrada por Taty, docente de nivel inicial; Francisco, enfermero; y sus tres hijos: Francisco, de 14 años; Martiniano, de 12; y Milo, de 8. “Por suerte, de nuestra cuna nos toca siempre que la comunidad colabora un montón y hacemos rifas, beneficios, ventas de cosas dulces los fines de semana”, expresó Taty. Respecto a la atención médica que recibe el niño, detalló: “En marzo estuvo internado porque estaba con varias crisis, entonces su neurólogo nos derivó al hospital del niño”. Además de los eventos solidarios, mantienen activa una red de difusión a través de redes sociales. Las cuentas son “soymilo_oficial” en TikTok y “fran_marty_milo” en Instagram, donde comparten novedades, formas de colaborar y actualizaciones sobre el estado de salud del niño. Quienes deseen colaborar, pueden hacerlo a través de las redes sociales: También están disponibles cuentas para transferencias en Ualá: ALIAS: marty.fran.uala (Francisca Itatí Mendez Zalazar) (Francisca Itatí Mendez Zalazar) ALIAS: jaula.perro.ancla (Mendez Zalazar Francisca Itatí) Y los siguientes contactos para más información:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por