Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumentan los biocombustibles: la suba será del 5%

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 13/05/2025 12:41

    A través de las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía autorizó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles destinados a la mezcla obligatoria con nafta y gasoil. El ajuste, que ya rige desde mayo, establece subas de hasta el 5%, en un contexto de presión sostenida sobre los costos de producción, pese a la reciente postergación en la actualización de los impuestos a los combustibles. La decisión oficial no se da en sintonía con la baja que registraron los precios finales para los consumidores, generando un desfasaje que podría trasladarse a los surtidores. En ese sentido, desde el sector advierten que la medida sigue representando una carga económica para las petroleras y comercializadoras, que deberán enfrentar mayores costos en los componentes renovables. Incremento en el biodiésel y condiciones de pago El aumento más significativo recayó sobre el biodiésel, cuyo precio mínimo de adquisición, destinado a su mezcla obligatoria con gasoil, se incrementó en un 5%, quedando fijado en $1.251.837 por tonelada. Esta tarifa se aplicará durante todo el mes de mayo y seguirá vigente hasta que la Secretaría publique una nueva actualización. Además, la normativa establece que “el plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”, una disposición que busca garantizar mayor liquidez para las empresas productoras del biocombustible. En paralelo, también se modificaron los precios del bioetanol, tanto el elaborado a base de caña de azúcar como el producido con maíz, ambos con un incremento del 2%. Bioetanol: nuevos valores y aclaraciones del Gobierno Según se detalla en las resoluciones oficiales, el precio mínimo por litro del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar se fijó en $788,181, mientras que el del bioetanol producido a base de maíz quedó establecido en $722,395. En ambos casos, el plazo máximo de pago será de 30 días corridos desde la fecha de la factura, en contraste con el tiempo más acotado dispuesto para el biodiésel. Al igual que en resoluciones anteriores, el documento aclara que “los nuevos precios fijados son los valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno”. En los considerandos, el Gobierno recordó que la Secretaría de Energía está facultada para ajustar los valores “tanto en los casos en que se detecten desfasajes entre los valores resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos, o bien cuando dichos precios puedan generar distorsiones en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor, esto último lo cual resulta necesario atender en el contexto actual, fijando excepcionalmente precios que se ajusten a dicha necesidad”. El aumento dispuesto para mayo marca el quinto ajuste del año en el precio del biodiésel, luego de las subas aplicadas en enero, febrero, marzo y abril. En tanto, para el bioetanol se trata del cuarto incremento en 2025, sumándose a los ya implementados en febrero, marzo y abril, mientras que en enero regían los precios de diciembre del año anterior.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por