13/05/2025 18:36
13/05/2025 18:36
13/05/2025 18:36
13/05/2025 18:36
13/05/2025 18:36
13/05/2025 18:36
13/05/2025 18:36
13/05/2025 18:35
13/05/2025 18:35
13/05/2025 18:35
Parana » APF
Fecha: 13/05/2025 10:30
El presidente Xi Jinping pronunció un discurso para inaugurar una reunión ministerial del Foro China-CELAC, una plataforma de cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe. martes 13 de mayo de 2025 | 9:39hs. China ofrecerá líneas de crédito por algo menos de u$s10.000 millones a los países latinoamericanos para apoyar el desarrollo, pero en yuanes, dijo su máximo líder al dirigirse el martes a una cumbre de funcionarios latinoamericanos y caribeños en Pekín. El presidente Xi Jinping pronunció un discurso para inaugurar una reunión ministerial del Foro China-CELAC, una plataforma de cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe. La línea de crédito, denominada en yuanes, parece un impulso para internacionalizar aún más la moneda china, en un momento en que China redobla sus esfuerzos por profundizar los lazos estratégicos y económicos con la región latinoamericana. Durante la versión inaugural del Foro China-CELAC en 2015, Pekín ofreció u$s20.000 millones en créditos para ayudar a las empresas chinas a invertir en proyectos de infraestructura en todo el continente. "China está haciendo muchos más acuerdos basados en yuanes como este, en particular acuerdos de canje de créditos que facilitan al país prestatario realizar transacciones en RMB en lugar de USD", dijo Eric Orlander, cofundador del Proyecto China-Sur Global. China anticipó una política de exención de visados China también aplicará una política de exención de visados para cinco países de América Latina y el Caribe, dijo Xi sin detallar de qué países se trataba. La política de exención de visados se ampliará a más países a su debido tiempo. El comercio entre China y América Latina superó por primera vez los u$s500.000 millones el año pasado, dijo Xi. El comercio de China con América Latina se ha multiplicado desde los u$s12.000 millones del año 2000. Xi dijo a las autoridades latinoamericanas y caribeñas que era un gran placer reunir a "viejos y nuevos" amigos y reforzó que China apoya a los países de América Latina y el Caribe para que amplíen su influencia en el ámbito multilateral. El Foro China-CELAC ha sido un vehículo para profundizar el diálogo entre China y el bloque sobre comercio, inversión y cooperación en infraestructuras en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, publicó Ámbito. (APFDigital)
Ver noticia original