Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entrevista a Oscar Dudik: “Vamos a destinar recursos para quienes inviertan en manejo predial del agua”

    » Primerochaco

    Fecha: 13/05/2025 19:15

    En una entrevista brindada a Radio Provincia, el ministro de Producción del Chaco, Oscar Dudik, se refirió al trabajo de la cartera productiva en el marco de la emergencia agropecuaria, los desafíos climáticos en la provincia, las recientes lluvias y los efectos sobre el sector productivo. También opinó sobre la apertura de exportaciones de hortalizas y, finalmente, sobre el panorama político tras las elecciones del domingo. “Desde el lanzamiento del programa Ahora Más Campo, avanzamos en el alivio a productores, como la reprogramación de deudas y asistencia directa”, afirmó Dudik en el inicio de la entrevista, señalando que el Gobierno provincial ya ejecutó gran parte de los aportes anunciados por el gobernador, entre ellos, subsidios para destrucción de rastrojos de algodón y 15 litros de combustible por hectárea hasta un máximo de 150 hectáreas, para la preparación de suelos. Sequía, lluvias y planificación El ministro describió el complejo escenario climático que atraviesa la provincia. “Pasamos de una sequía profunda que destruyó cultivos y pasturas, a una situación de exceso de agua en algunas zonas. Tenemos que aprender a convivir con ambos extremos”, expresó. En ese sentido, remarcó que se está trabajando en el diseño de un plan de manejo del recurso hídrico con fines productivos, y adelantó que el Ejecutivo destinará recursos tanto para la elaboración del proyecto como para ofrecer beneficios crediticios e impositivos a productores que realicen obras de manejo predial del agua. “Urge tener un programa en ese aspecto y vamos a abordarlo desde una mirada agronómica, no solo hidráulica”, subrayó. También destacó la importancia del trabajo conjunto con la Administración Provincial del Agua y del rol de los consorcios camineros, a los que calificó como una de las instituciones más sólidas del país. Impacto de las últimas lluvias Consultado sobre el efecto de las precipitaciones de las últimas semanas, Dudik explicó: “Con la aparición de las lluvias cambió el semblante. Hoy el sector vuelve a mirar el futuro con algo más de optimismo”, aunque aclaró que la rentabilidad del sector productivo, especialmente el agrícola, sigue siendo escasa o nula, incluso en condiciones climáticas normales. “Hay una fuerte presión fiscal y estamos lejos de los puertos y centros del poder, lo que encarece el costo logístico y de insumos”, señaló. Sobre el estado actual de los cultivos, explicó que la lluvia es beneficiosa para la ganadería porque permite recuperar pasturas antes de que se instale el invierno. Sin embargo, también advirtió que algunos cultivos como la soja o el algodón pueden verse perjudicados si no mejoran las condiciones para la cosecha. Medida nacional: eliminación de restricciones a la exportación de hortalizas Dudik fue consultado sobre la reciente decisión del Gobierno Nacional de derogar un decreto de 1935 que restringía la exportación de hortalizas. En ese marco, destacó la importancia de liberar al sector productivo de cargas impositivas: “Todo lo que signifique quitar presión fiscal y hacer más competitiva la producción es positivo”, afirmó. Aunque aclaró que la medida no tendrá un impacto inmediato en Chaco, consideró que es una oportunidad para potenciar polos productivos hortícolas en zonas como Castelli, Colonias Unidas, Las Garcitas y General San Martín. Reflexión política Sobre el resultado electoral del pasado domingo, el periodista le pidió una apreciación como dirigente político de trayectoria. La respuesta no fue incluida en el fragmento compartido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por