Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian que E.E.U.U proyecta una base para submarinos nucleares en Ushuaia

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 12/05/2025 04:54

    Preocupación por el avance de las pretensiones estadounidenses en Tierra del Fuego. El portal Agenda Malvinas advierte que el Gobierno nacional estaría avanzando en acuerdos con el Comando Sur norteamericano que implican la cesión de soberanía en un área clave del Atlántico Sur. El portal Agenda Malvinas reveló que Estados Unidos estaría planificando la instalación de una base de apoyo para submarinos nucleares en Ushuaia, como parte de un acuerdo estratégico con el Gobierno argentino que incluye la construcción de la Base Naval Integrada y un polo logístico en la capital fueguina. La información, que no fue desmentida por las autoridades nacionales, señala que tras la reciente visita del nuevo jefe del Comando Sur, Almirante Alvin Holsey, se habrían acelerado las negociaciones para que fuerzas estadounidenses tengan presencia operativa permanente en el extremo sur del país. Desde Agenda Malvinas se plantea que estas acciones constituyen una cesión de soberanía en un territorio geoestratégico, y se vinculan directamente con el control del acceso a la Antártida y a los recursos del Atlántico Sur. También se recuerda que Estados Unidos es aliado de Reino Unido en la OTAN – Organización del Tratado del Atlántico Norte – fuerza que sostiene la presencia militar británica en las Islas Malvinas, donde funciona la base de Monte Agradable. La publicación también advierte que, a cambio de financiamiento en dólares para la construcción de las estructuras de la nueva Base en Ushuaia, actualmente de avance incipiente por el contexto de crisis económica, social y política, Washington estaría condicionando la política exterior argentina e imponiendo su agenda militar y de seguridad en la región. Como antecedente, citan declaraciones públicas de la ex jefa del Comando Sur, Laura Richardson, quien había reconocido el interés estadounidense en impedir el avance de China y Rusia sobre el continente blanco y los recursos naturales del sur del continente. Finalmente, Agenda Malvinas sostiene que este tipo de acuerdos no solo comprometen la soberanía nacional, sino que también debilitan el reclamo histórico argentino sobre las Islas Malvinas y los territorios antárticos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por