Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vecinos comienzan a reparar daños tras el fuerte temporal en San Pedro

    » Elterritorio

    Fecha: 11/05/2025 11:54

    Familias de Tobuna, Tacuaruzú y barrios urbanos perdieron casas, galpones, invernáculos, cultivos, muebles y producción almacenada por las ráfagas domingo 11 de mayo de 2025 | 6:00hs. Desde las primeras horas de ayer los vecinos comenzaron a reconstruir sus casas y galpones. Foto: Carina Martínez La fuerte tormenta que azotó Misiones este viernes causó importantes daños materiales en distintos puntos de la provincia, pero afortunadamente no dejó víctimas. Voladuras de techos, caída de árboles, cortes de energía y destrozos en viviendas e industrias fueron parte del saldo que dejó el fenómeno, que se sintió con mayor fuerza en San Pedro, tanto en su zona urbana como en parajes rurales como Tobuna y Tacuaruzú. Nuevamente, los moradores de Tobuna revivieron el recuerdo de aquel trágico tornado ocurrido en 2009, luego de que un temporal se llevara todo a su paso. Con la “suerte” y la “gracia de Dios”, no hubo heridos pese al grado destructivo del fenómeno. Ayer a la mañana, desde muy temprano, muchos regresaron a sus casas tras pasar la noche en la vivienda de algún familiar, con la intención de comenzar de cero en algunos casos. De acuerdo con lo que relacionaron los vecinos, el temporal se extenderá desde Tacuaruzú hasta el acceso sur de Tobuna, afectando a más de una vez viviendas. Una de ellas se destruyó por completo, mientras que los demás sufrieron voladura de techos. Del mismo modo, galpones e invernáculos resultaron con severos daños. En una franja de monte se observan árboles trozados, retorcidos y tendido eléctrico dañados. Precisamente, una de las vecinas, que vio cómo el temporal desvió su vivienda y se llevó los techos de la casa de sus padres y de su hermano, contó a El Territorio cómo fueron esos segundos y la tristeza de ver cómo tanto esfuerzo se destruyó en un abrir y cerrar de ojos. "Fue cuestión de segundos, sentí que todo comenzó a temblar. Mi casa se movía. Miré afuera y la casa de mis padres estaba toda destechada, la de mi hermano y los galpones también. Fue muy feo", contó Paola Nekis, desde la zona donde unas seis familias perdieron casas, galpones e invernáculos. "Yo me quedé desesperada porque no los veía entre los destrozos. Gracias a Dios no nos pasó nada", dijo un poco más aliviada. De inmediato, informe a funcionarios, vecinos y autoridades, quienes, bajo intensa lluvia, recorrieron el lugar a fin de conocer la magnitud de los daños y brindar asistencia. En algunos casos será posible recuperar las chapas, pero en otros no, por lo que será necesaria ayuda para que las familias puedan reconstruir sus viviendas. “No sólo tendremos que ver cómo ayudar con techos, a muchos se les mojó todas las cosas”, señaló el intendente Miguel Dos Santos, y agregó: “Se está trabajando en conjunto con cuadrillas de Energía de Misiones para que en Tacuaruzú vuelvan a tener luz”. El temporal dejó sin electricidad a la zona durante varias horas. Foto: Carina Martínez En Tobuna el servicio de energía eléctrica se restableció poco después de las 5 de la mañana de ayer, tras intensas tareas realizadas durante la madrugada. Zona industrial Por otro lado, en la zona urbana de San Pedro, una de las más golpeadas fue la franja industrial, donde tres establecimientos fueron damnificados, así como plantaciones de pino y yerba mate. "Fue algo que bajó, giraba y destruía todo, en toda mi vida vi algo similar. Ahora nos queda reconstruir y comenzar a secar y envasar yerba nuevamente. Fue muy fuerte acá, igual que un tornado", sostuvo Alejandro Pereira, del establecimiento La Victoria. Por ser un sector donde no hay muchas viviendas, sólo se registraron daños materiales. Las imágenes de árboles trozados por la fuerza de retortijones, plantas de yerba mate aplastadas y voladura de techos, cuyas chapas fueron desplazadas por más de 1.000 metros, fueron algunas de las postales. "Era una cosa que giraba y cuando cayó acá destrozó todo, fue impactante. Se escuchóon algunos estruendos y volaban palos y chapas. Estábamos trabajando y así como llegó ya levantó todo el techo del secadero. Pensé que iba a llegar a la casa, pero fue por atrás y en la parte del secadero; no podía moverme para ir a la casa porque me quedó como en shock", puntualizó Pereira. En este caso el temporal destechó por completo un tinglado de 12 por 12 metros, donde se almacenaba yerba mate canchada y yerba mate empaquetada. “De la yerba canchada teníamos 50.000 kilos y 45.000 kilos de yerba mate empaquetada, eso se mojó todo, ya no sirve más que para abono”. Se registraron pérdidas de mercadería y cosechas acopiadas. Foto: Carina Martínez Similar a los daños ocasionados en este secadero, las ráfagas de viento destecharon dos aserraderos que funcionan a unos 500 y 1.000 metros de allí. "No sé qué decir, con lo complicado que está la situación económica ahora tenemos este daño, por suerte sólo fueron daños materiales. Pero ahora queda reparar todo y son diez los trabajadores que se quedan sin su fuente de trabajo porque no es sólo reparar el techo y reconstruir, también está todo el sector eléctrico que se mojó, hay que reparar los tableros revisar y ver que todo está funcionando. Es una gran pérdida en lo económico", señaló por su parte Ariel Steffen, dueño de uno de los aserraderos damnificados. Otras localidades Tal como lo informado este medio, el fuerte temporal de lluvia torrencial acompañado de potentes vientos golpeados a Posadas desde las primeras horas del viernes generando cortes de energía, caída de árboles, anegamiento de calles y daños materiales en distintos sectores de la ciudad. Desde la Dirección de Emergencia Social de la Unidad de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Posadas indicaron que hasta ayer por la noche habían asistido a 38 familias con chapas de cartón, lona cobertora, colchones y frazadas por viviendas que sufrieron voladuras de techo y entrada de agua en casas precarias que se encuentran en terrenos bajos. Por su parte, desde Bomberos de la Policía de Misiones intervinieron en trece de 20 situaciones de ejemplares arbóreos que se precipitaron sobre calles, avenidas, autos, postes de luz y viviendas provocando daños materiales, aunque afortunadamente no se tuvieron que lamentar personas heridas. .La intensa tormenta del viernes se hizo sentir también en Eldorado y Jardín América, Salto Encantado, Dos de Mayo, El Soberbio, Puerto Rico, Posadas, entre otros. Se reportaron caída de árboles, interrupciones parciales del tránsito y se hicieron tareas de emergencia desplegadas para restablecer la normalidad. En Eldorado fuertes ráfagas de viento combinadas con lluvia azotaron distintos barrios. Un reconocido restaurante sobre la avenida Julio Adolfo Schwelm, a la altura del kilómetro 8 en el barrio Belgrano, sufrió voladura de parte del techo. En el mismo barrio, las ráfagas también provocaron voladuras de techo de una vivienda, destrozando muebles y pertenencias que estaban en su interior. La Dirección de Acción Social del municipio informó que fueron 20 las familias asistidas, principalmente por voladuras de techo. Indicaron que a una mujer tuvieron que llevarla al hospital por descompensarse al ver su casa destechada por el temporal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por