12/05/2025 09:10
12/05/2025 09:10
12/05/2025 09:10
12/05/2025 09:09
12/05/2025 09:08
12/05/2025 09:06
12/05/2025 09:05
12/05/2025 09:05
12/05/2025 09:04
12/05/2025 09:03
» Diario Cordoba
Fecha: 12/05/2025 05:35
La ejecución de una rotonda en el múltiple cruce del kilómetro 75 de la carretera Córdoba-Málaga, en Lucena, comenzará en breves fechas. Fuentes municipales confirman que las obras empezarán «como máximo en dos semanas» y, en todo caso, «de aquí a final de mes». La Diputación de Córdoba asume el coste de la intervención como administración de mayor rango entre las entidades titulares de las vías concernidas. La institución provincial posee la gestión de la carretera del Calvario. Esta intersección también engarza con el acceso a varias zonas industriales y, reiteradamente, ha registrado siniestros en el tráfico de diversa consideración. Con una inversión aproximada de 200.000 euros, desde la Diputación inserta la actuación en el contrato ordinario de conservación y mantenimiento de carreteras vinculado a la demarcación sur. La empresa Construcciones Pavón materializará los trabajos pertinentes. El plazo de ejecución comprende dos meses. Previamente, la institución provincial acordó la inevitable expropiación de «una pequeña franja» de los terrenos pertenecientes a Cerámica Granados. De igual manera han sido suscritos otros acuerdos temporales con otras empresas del entorno al objeto de permitir el transcurso de vehículos y el acopio de materiales. Esta glorieta supone la solución para evitar accidentes en una múltiple intersección Actualmente, concluyen los trámites administrativos y la Policía Local revisa los recorridos alternativos, entretanto se prolonga la obra, ideados por técnicos de la Diputación. Estos itinerarios transitorios, oportunamente anunciados con señalética, discurrirán por unos carriles orientados hasta las instalaciones de Docriluc y Cerámica Granados. Además, se aconsejará a los vehículos tomar otras direcciones hacia Campo de Aras o en sentido Córdoba. Otras intervenciones en el cruce En los últimos días del año 2023, con una subvención dotada con unos 40.000 euros, del Plan Córdoba 15, del mismo modo, procedente desde la Diputación, el Ayuntamiento ejecutó una obra civil, basada en la implantación de conexiones subterráneas, previa a la colocación de una regulación semafórica nunca habilitada. Esta actuación incluyó la proporción de unas canalizaciones, a partir de ahora, aprovechadas para la activación del oportuno alumbrado. Argumentos “técnicos”, conocidos en el verano del 2024, y, prioritariamente sustentados en la ralentización del tráfico rodado, descartaron la colocación de semáforos, perdurando como única alternativa viable la disposición de una glorieta. En aquel entonces, la Diputación de Córdoba ya garantizó la inclusión de la obra en algún programa provincial. Desde el Ayuntamiento informaron, hace algunos meses, que diferente señalética y la ampliación de la dimensión y cifra de los carriles trataban de impedir más accidentes en un “punto negro”. La escasa visibilidad, los cambios de rasante y los complejos y arriesgados giros constituyen los principales problemas e inconvenientes en este dificultoso y comprometido cruce. n Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original