12/05/2025 07:57
12/05/2025 07:56
12/05/2025 07:56
12/05/2025 07:55
12/05/2025 07:55
12/05/2025 07:55
12/05/2025 07:54
12/05/2025 07:54
12/05/2025 07:53
12/05/2025 07:53
» El Ciudadano
Fecha: 12/05/2025 03:47
Fuente, Data Clave Este domingo se llevaron a cabo las elecciones legislativas en la provincia de Salta con algunas sorpresas: si bien el oficialismo encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz ganó la mayoría de los distritos, La Libertad Avanza metió un batacazo ganando la Capital por una diferencia del 5%. La provincia norteña celebró comicios en más de veinte localidades, donde se eligen 30 diputados y 12 senadores provinciales, así como 121 concejales municipales y 232 convencionales constituyentes encargados de reformar las cartas orgánicas en sus distritos. Además, se definirá quién ocupará la intendencia del municipio fronterizo de Aguas Blancas, en el departamento de Orán. Con casi el 100% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza, con el candidato Ramón Roque, está ganando por el 35.04% contra el oficialista Bernardo Biella, que apenas superó el 30%. Por su parte, el peronismo con Guido Giacosa Fernández, no supera el 7%. Más allá de la euforia libertaria, los resultados de la elección provincial legislativa mostraron un claro triunfo para la alianza que encabeza el gobernador Gustavo Sáenz. En el Senado, consiguió 11 de 12 asientos en disputa y en Diputados, se quedó con 20 de los 30 lugares en juego. Estos resultados permiten al oficialismo mantener la mayoría en ambas cámaras, lo que fortalece el margen político de Sáenz de cara al tramo final de su mandato. Los comicios se desarrollaron con normalidad, aunque con una participación moderada del electorado, y sin incidentes de gravedad reportados por las autoridades electorales. Resumen por cámara: Senado (12 bancas en juego): «Vamos Unidos por Salta»: 11 senadores (92%) Otras fuerzas: 1 senador (8%) «Vamos Unidos por Salta»: 11 senadores (92%) Otras fuerzas: 1 senador (8%) Diputados (30 bancas en juego): «Vamos Unidos por Salta»: 20 diputados (67%) Segunda fuerza: 9 diputados (30%) Tercera fuerza: 1 diputado (3%) La denuncia de La Libertad Avanza sobre las elecciones El partido de La Libertad Avanza (LLA) denunció hoy «irregularidades» y «clientelismo» durante las elecciones legislativas que se llevan a cabo en la provincia de Salta, que tuvo una intención de voto menor al 30%. «Denunciamos públicamente una serie de irregularidades gravísimas que están ocurriendo en pleno desarrollo del proceso electoral en nuestra provincia de Salta», fue el inicio del comunicado de LLA. A su vez, el comunicado indica que la elección se convirtió en un «escenario atravesado por la improvisación y el manejo irresponsable» con la intención de «desalentar la participación ciudadana». «Estos hechos no son aislados ni casuales. Responden a un patrón sistemático que apunta a entorpecer el ejercico pleno del derecho al voto y dinamitar los principios fuindamentales de cualquier república democrática». La fuerza política de Javier Milei enumeró las irregularidades destacadas durante los comicios salteños. Se mencionaron escuelas sin suministros eléctricos, padrones sin orden alfabético y datos desactualizados, inconsistencias en el padrón de presidentes de mesa y listado de fiscales, «clientelismo» realizado en redes sociales como en medios tradicionales, cobro del transporte público y el apoyo público hacia el gobernador Sáenz por parte de la máxima autoridad electoral.
Ver noticia original