Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vecinos de Concordia, preocupados por el “aumento desproporcionado" en las cuotas que deben pagar al IAPV

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 07/05/2025 16:30

    Un grupo de vecinos de la zona oeste de Concordia, que viven entre las calles Bv. Yuquerí, Pte. Illia, Paula Albarracín de Sarmiento y Mario Gatto, manifestaron su preocupación y descontento por los nuevos valores en las cuotas de sus viviendas, las que fueron construidas oportunamente por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Las propiedades forman parte del grupo habitacional conocido como “350 viviendas”, que fue adjudicado en el año 2017. Según los detalles brindados por uno de las damnificadas, los montos que ahora deben abonar los vecinos varían entre 190 mil y 218 mil pesos mensuales, lo que representa un incremento abrupto respecto a los valores que venían pagando hasta hace poco. “Durante todos estos años estuvimos pagando una cuota mínima, que se trataba de un canon de uso. Ahora nos exigen cuotas oficiales elevadísimas sin reconocer los ocho años que ya veníamos pagando”, explicaron los damnificados. La situación es dispar incluso entre quienes habitan la misma zona. En las viviendas ubicadas sobre Mario Gatto y Paula Albarracín de Sarmiento, algunos vecinos relatan que lograron cerrar acuerdos en 2022 para pagar cuotas de aproximadamente 40 mil pesos, con el reconocimiento del monto abonado previamente. Sin embargo, otros habitantes del mismo grupo habitacional recibieron -en los últimos días- boletas por hasta 200 mil pesos, sin descuentos ni reconocimiento de pagos anteriores, según subrayan. Los vecinos denuncian además serias irregularidades en la documentación firmada al momento de recibir las viviendas. “Los contratos que firmamos en IAPV, cuando nos entregaron las casas, están todos mal hechos. No dice cuántas cuotas tenemos que pagar, sólo menciona que el canon de uso es por un período de entre 6 y 8 meses”, indicaron los afectados. Fuente: Diario Río Uruguay

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por