06/05/2025 04:01
06/05/2025 04:00
06/05/2025 04:00
06/05/2025 04:00
06/05/2025 04:00
06/05/2025 03:59
06/05/2025 03:59
06/05/2025 03:58
06/05/2025 03:58
06/05/2025 03:57
» Santo Tome al dia
Fecha: 05/05/2025 22:22
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe dispuso la intervención por 90 días de la Unidad Regional II, correspondiente al departamento Rosario, a raíz de una causa por presunta malversación de fondos públicos destinados a combustible para patrulleros. La decisión fue anunciada este lunes en una conferencia de prensa encabezada por el ministro Pablo Cococcioni, junto al fiscal regional Matías Merlo, el fiscal José Luis Caterina y el nuevo interventor designado, Claudio Romano, quien fue recientemente reincorporado tras su retiro. Según informaron, la investigación se inició hace diez meses por una denuncia anónima y fue llevada adelante por la Dirección de Asuntos Internos. El fiscal Caterina detalló que se trata de una malversación de caudales públicos de gran magnitud, estimada en 45 millones de pesos mensuales, dentro de un total de $380 millones asignados al patrullaje en Rosario. Hasta el momento, la causa derivó en la detención de trece policías –en su mayoría jerárquicos– y cuatro civiles, así como en el pase a disponibilidad preventiva de los agentes involucrados. Cococcioni remarcó que esta medida "no prejuzga", pero busca garantizar la transparencia del proceso. Si bien los ahora exjefes de la UR II, Daniel Acosta y Mariano Govi, no se encuentran detenidos, fueron separados de sus cargos como consecuencia directa de la intervención. Además, se confirmó que una estación de servicio también está bajo investigación, por su presunto rol en el circuito fraudulento de la carga de combustible. El interventor Claudio Romano tendrá a su cargo la conducción de la fuerza en Rosario durante este período, acompañado por una auditoría general con especial foco en el área de movilidad y el sistema de controles de carga.
Ver noticia original