Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CFK Recusa a Lorenzetti: Un Giro Decisivo en la Causa Vialidad

    Federal » El Federaense

    Fecha: 06/05/2025 03:58

    La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha tomado la decisión de recusar al juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, debido a sus recientes declaraciones en una entrevista que sugieren una posible aceleración en la resolución de la controversial causa Vialidad. Este caso, que involucra la construcción de rutas en Santa Cruz, ha sido objeto de múltiples críticas por la forma en que ha sido llevado a cabo, incluyendo la falta de peritajes completos y la presunta parcialidad de algunos de los jueces implicados. Los abogados de Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, expusieron en un documento de 14 páginas una serie de irregularidades en el manejo del proceso. Resaltan que Lorenzetti, al manifestar su intención de acelerar el caso, podría intentar excluir a CFK de la contienda electoral previa a las elecciones legislativas de octubre, lo que también podría facilitar su detención. Las razones detrás de la recusación La exmandataria utilizó su cuenta en la red social “X” para comunicar su decisión de recusación, argumentando que las declaraciones del juez en una entrevista previa habían evidenciado “amenazas veladas” sobre su situación legal. CFK también recordó que, en una nota del diario Clarín, se insinuaba que Lorenzetti estaba interesado en que el caso se votara rápidamente en el Senado, lo que alimenta las suspicacias sobre la imparcialidad del magistrado. El impacto de la causa Vialidad La causa Vialidad ha sido catalogada como un caso políticamente crucial, dado que la condena de Cristina podría tener repercusiones serias en su futuro político. Los abogados sostienen que la intervención de jueces vinculados a Mauricio Macri ha introducido sesgos en todo el proceso. Desde que la Corte comenzó a considerar este tema, se han desarrollado numerosos incidentes que podrían considerarse anomalías, como la falta de peritajes en obras cuestionadas y la introducción de pruebas en etapas no permitidas del juicio. Un futuro incierto La condena original de seis años de prisión e inhabilitación perpetua ha generado un clima de incertidumbre. La defensa busca que la Corte analice las irregularidades, no solo en el expediente, sino en cómo se han realizado los juicios hasta el momento. Según su abogados, el enfoque de la Corte en la validez de pruebas y la falta de pericias adecuadas han puesto en riesgo el derecho a un juicio justo. Fechas Clave Evento 1 de mayo Entrevista de Lorenzetti donde menciona la aceleración del caso Vialidad. 26 de octubre Elecciones legislativas donde CFK podría postularse. 15-20 días Dictamen del Procurador Interino sobre el caso. La Corte también debe abordar el recurso de recusación, lo que podría influir en el desarrollo del caso y, por ende, en el futuro político de CFK. La decisión de cuándo fallar será crucial, especialmente con el cierre de listas a finales de julio a la vista. Si CFK logra postularse, podría obtener cierta inmunidad ante los cargos que enfrenta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por