Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La elección del Defensor del Pueblo en Carlos Paz: una contienda llena de sorpresas políticas

    Federal » El Federaense

    Fecha: 06/05/2025 03:58

    En la ciudad de Carlos Paz, se aproxima un momento crucial para la política local: la elección del Defensor del Pueblo está programada para el domingo 29 de junio. Este evento se convierte en la única consulta popular que se desarrollará en Córdoba antes de las legislativas de octubre. A pesar de la aparente apatía del electorado, la tensión en el ámbito político comienza a intensificarse, con diversos actores provinciales mostrando un creciente interés en esta contienda. El deseo de derrotar al actual intendente Esteban Avilés es notoriamente fuerte entre los opositores locales, lo que ha llevado a inesperados acercamientos en el ámbito provincial. La posibilidad de que un sector del peronismo cordobés esté cerca de establecer una alianza con el juecismo y una parte del radicalismo parece casi risible, pero las negociaciones están en marcha y es muy probable que se cierre un acuerdo que impulse una única lista. En el contexto provincial, el senador Luis Juez se muestra como el principal contrincante al oficialismo cordobés, pero la necesidad de remover a Avilés, quien respaldaría la reelección del actual Defensor, Víctor Curvino, es un objetivo que parece primar en este escenario. Movimientos en la política local A diferencia del gobernador Martín Llaryora, quien ha manifestado su desinterés por involucrarse en la política local, la senadora Alejandra Vigo se ha mostrado dispuesta a entrar en acción. Recientemente, Vigo organizó un desayuno de trabajo en Carlos Paz para motivar a su sector a participar en las próximas elecciones, reafirmando su apoyo y el de Juan Schiaretti, exgobernador de la provincia. Una nueva alianza en juego Se ha dado a conocer que el legislador de Hacemos Unidos, Leonardo Limia, es quien lidera las negociaciones para formar una nueva alianza, denominada “Ética y Compromiso”. Esta coalición integra a los partidos Compromiso Federal y Hacemos, que no debe confundirse con el Hacemos Unidos por Córdoba del gobernador Llaryora. Es importante señalar que el actual mandatario no solo busca mantener al Partido Cordobés fuera de esta elección municipal, sino que además se establece un pacto de no agresión con Avilés, quien fue un aliando de esta agrupación en el pasado. Quizás por este razonamiento, sectores como los de Caserio, las 62 Organizaciones, o Emilio Iosa, todos vinculados con el llaryorismo, han decidido mantenerse al margen de esta elección. En contraste, tanto Vigo como Limia están decididos a desafiar a Avilés. Una candidatura emergente El sector del peronismo que impulsa el frente vecinalista ha propuesto a Mirian Castellino como candidata a Defensora del Pueblo. Castellino, vinculada al vecinalismo y empresaria del sector inmobiliario local, se presentaría junto a Fabiana Rocaspana, una dirigente sindical y secretaria general del SADOP en Punilla, como postulante auxiliar. Aunque aún no se ha cerrado ninguna negociación, se han mantenido conversaciones avanzadas con Walter Gispert, un referente del Frente Cívico local. Las expectativas de llegar a un acuerdo con el peronismo de Vigo son optimistas, y también se prevé la inclusión del sector de la UCR ligado a los Felpeto. Esto podría dar lugar a una oferta opositora más robusta y ser el primer paso hacia un arreglo más sólido para las elecciones de 2027.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por