04/05/2025 14:18
04/05/2025 14:14
04/05/2025 14:14
04/05/2025 14:12
04/05/2025 14:11
04/05/2025 14:10
04/05/2025 14:09
04/05/2025 14:09
04/05/2025 14:08
04/05/2025 14:08
» Diario Cordoba
Fecha: 04/05/2025 09:36
Entre la última semana de abril y la primera de mayo, Puente Genil acoge una representación singular de la Semana Santa adaptada para los más pequeños. Esta celebración alcanza su momento culminante el 3 de mayo, fecha en la que esta versión infantil equivale al Viernes Santo. Las intensas lluvias de la pasada Semana Santa, poco comunes tanto por su abundancia como por haber dejado numerosos pasos en los templos, han actuado como un verdadero impulso para el Día de la Cruz. En El Calvario, con la tradicional Diana, no cabía un alfiler: niños y adultos se congregaron en torno al Imperio Romano. Durante estos días, los niños recrean lo que han visto hacer a sus padres y familiares. Se organizan procesiones en las que desfilan pasos y tronos en miniatura, portados y acompañados indistintamente por niños y niñas. San Pedro y los apóstoles en la Mananta Chiquita de Puente Genil. / V. Requena Entre estos pasos destacan los pertenecientes a cofradías que hacen estación de penitencia durante la Semana Santa. Estas son: Cofradía de la Virgen de la Guía, Jesús de las Penas y Virgen de los Ángeles, la Santa Cena y Virgen del Amor, la Santa Cruz y Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, el Cristo del Calvario y Nuestra Señora del Consuelo, el Lavatorio, el Señor del Huerto y Virgen de la Victoria, el Señor de la Humildad, la Virgen de la Amargura, la Columna y Nuestra Señora de la Veracruz, Jesús Preso, Nuestra Señora de la Esperanza, Jesús Nazareno, el Cristo de la Misericordia y Virgen del Mayor Dolor, así como San Juan Evangelista y Virgen de la Cruz, Virgen de los Dolores, el Cristo de la Buena Muerte, la Hermandad de la Virgen de las Angustias, San Juan, Virgen de la Soledad, el Santo Sepulcro y Jesús Resucitado. A esta lista se suman dos asociaciones infantiles que funcionan de forma similar a las cofradías: la Coronación de Espinas y la Virgen de la Paz. Durante el Día de la Cruz, los cuarteles de Puente Genil, sedes de las Corporaciones Bíblicas, se abren para recibir a los niños, auténticos protagonistas de esta jornada tan especial. Es un día lleno de colorido y alegría, reflejo del entusiasmo y la dedicación de los más pequeños. Aunque las procesiones también se extienden a los días previos y posteriores, el momento central de esta festividad es el 3 de mayo. El tramo considerado como itinerario oficial, al igual que en la Semana Santa de adultos, se inicia a las 9.00 de la mañana en la Plaza del Calvario, continúa a las 10.30 en la calle Santa Catalina, a las 12.00 en la calle Don Gonzalo, y por la tarde, a partir de las 17.00 horas, en la calle Aguilar, ya en el recorrido de regreso al punto de partida. La jornada culmina con la procesión nocturna en la plaza del Dulce Nombre, donde se encuentra la Ermita homónima. Desde allí salen otros pasos infantiles acompañados por sus correspondientes figuras.
Ver noticia original