Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba saluda al mes de mayo con flores y carrozas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/05/2025 14:09

    Córdoba ha dado este domingo la bienvenida al Mayo Festivode manera oficial. Extraoficialmente, la ciudad ya lleva días de jarana, primero con la Cata del Vino de Montilla-Moriles (recuperada este año) y después con las Cruces en un largo puente que comenzó el miércoles por la noche. La Batalla de las Flores, con la participación de 14 carrozas de las peñas cordobesas, ha servido para saludar con música y flores (hasta 100.000 claveles) a estas fiestas de primavera que durarán hasta que acabe la feria. Miles de cordobeses y visitantes han disfrutado del desfile, que ha recorrido las avenidas de La Victoria y República Argentina este mediodía, en una mañana luminosa con tiempo primaveral. Se han lanzado a la batalla con ganas, alegres por una fiesta singular que ha sorprendido a algunos turistas. "¿Se tiran flores?", se preguntaba extrañado Mateo, un visitante italiano que iba camino de la estación de trenes con su pareja. Cámara en mano, aseguraba estar "encantado" por esta fiesta y también por el ambiente de un fin de semana festivo en una ciudad que conocían por primera vez. La Batalla de Flores, en imágenes / Víctor Castro Claveles a puñados "¡Mamá, ya tengo cuatro! ¡Cinco!", gritaba un niño mientras recogía los claveles que desde las carrozas se tiraban a puñados. Un poco más allá, una familia cordobesa se asomaba al desfile comentando que "para nosotros esto sí que es Córdoba". Juan, el abuelo de la familia, aseguraba que "es un día muy bonito para estar con la familia; a mis nietos les encanta y lo están disfrutando". La Batalla de las Flores ha contado con 14 carrozas (13 de las peñas y una propia de la Federación) engalanadas para la ocasión, algunas de ellas replicando monumentos cordobeses como la Puerta del Puente. Todas ellas llevaban cientos de flores como adorno. En cabeza, una patrulla de la Policía Local a caballo, seguida de la banda del Cristo del Amor, que ha interpretado pasodobles coreados por los asistentes, como el 'Soy cordobés'. Una de las carrozas de la Batalla de las Flores, este domingo. / Víctor Castro La tribuna de autoridades, repleta, también ha disfrutado de estos momentos durante la Batalla de las Flores, lanzando y recibiendo claveles. El alcalde, José María Bellido, ha realizado una valoración positiva de la jornada: "Estamos muy contentos, con mucha participación y mucho ambiente. Es una fiesta propia de Córdoba, dando el pistoletazo de salida simbólico al mes de mayo". Es, según el alcalde, "una fiesta preciosa, el convivir de esta forma tan amigable". "Estamos muy contentos con todos los servicios municipales, con el delegado de Fiestas y de Seguridad, bomberos, Cruz Roja...", ha dicho el alcalde. Varias carrozas durante la Batalla de las Flores, este domingo, por las calles de Córdoba. / Víctor Castro Las carrozas han dado varias vueltas a un circuito cerrado en torno a los céntricos jardines de La Victoria, siempre acompañadas por el numeroso público que lo mismo acudía en la avenida de la República Argentina que en la paralela de La Victoria. Las 14 carrozas de la comitiva son dos más que las que hubo en 2023, lo que demuestra la buena salud de una fiesta única en Andalucía. En ningún otro sitio se disparan 100.000 flores como munición de una batalla simbólica. Este año, además, la cordobesa Batalla de las Flores cumple nada menos que 110 años de historia celebrando el inicio de las fiestas de mayo. Público asistente a la Batalla de las Flores en un tramo del recorrido. / Víctor Castro El desfile ha dado dos vueltas al circuito para terminar a las puertas del Palacio de la Merced, sede de la Diputación Provincial de Córdoba. La institución se ha unido a la promoción de esta batalla floral firmando un convenio para promocionar las fiestas populares de la capital y la provincia a través de una colección, cuyo primer número estará dedicado precisamente a esta histórica contienda. Además, en la Diputación Provincial los peñistas han recibido un homenaje de dicha institución. El Ayuntamiento ha reforzado su apuesta por la inclusión. Para ello, se ha acotado un cordón de aparcamiento en la avenida República Argentina reservado para personas con movilidad reducida, así como otra hilera junto al palco que ha presidido la batalla, en la avenida de La Victoria, destinada a personas con discapacidad. Una mujer lanza una flor desde una carroza. / Víctor Castro La Batalla de las Flores está organizada por la Federación de Peñas Cordobeses, una de las instituciones más dinámicas de la ciudad. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por