04/05/2025 04:14
04/05/2025 04:13
04/05/2025 04:12
04/05/2025 04:11
04/05/2025 04:10
04/05/2025 04:09
04/05/2025 04:09
04/05/2025 04:08
04/05/2025 04:07
04/05/2025 04:07
» Noticias del 6
Fecha: 03/05/2025 19:30
En el programa, Espacio Wellness, Luciana Siry charló con Celeste Bosano, bartender y fundadora de Alma Libre Misiones, para compartir que presentará su gin artesanal de autor el próximo 29 de mayo en la Casa de Misiones en Buenos Aires. El evento contará con una edición limitada de 50 botellas, trabajadas con intervenciones culturales y materiales sustentables. “Es un evento con un movimiento cultural muy grande”, afirmó Bosano. La emprendedora explicó que el proyecto surgió tras varios años de trabajo en coctelería clásica y de autor. “Hace cuatro años que estamos con los servicios de coctelería y casi dos con el desarrollo del gin”, detalló. Su producto cuenta con los permisos correspondientes del Ministerio de Salud y cumple con el Código Alimentario Argentino. Entre los sabores desarrollados se encuentran variedades elaboradas con ingredientes de la región como apepú, rosella, lemongrass y yerba mate. En esa línea, destacó que más del 50% de la biodiversidad del país se encuentra en Misiones. Tenemos una provincia muy rica y creemos que hay que posicionar a Misiones en el mundo” Celeste Bosano, bartender y fundadora de Alma Libre Misiones El diseño de las botellas incluye trabajo conjunto con una comunidad guaraní de Aristóbulo del Valle, a través de técnicas de cestería mbya, y con emprendedoras de Mar del Plata que fabrican biomateriales. “Estamos armando un packaging especial, todo reciclable”, explicó la fundadora de Alma Libre. Parte del material se obtiene de residuos del proceso de destilación, como cáscaras de apepú y yerba mate. El gin misionero ya se comercializa en todo el país, incluyendo plataformas como Mercado Libre. Además, Bosano participa en distintos eventos y ferias del rubro. “Gracias a la gente que nos elige una y otra vez, hoy podemos hacer esto posible”, dijo. Este mes, estará presente en encuentros como el torneo internacional de salto en La Armonía y la feria Apasionadas en el Centro de Convenciones. En sus intervenciones públicas, Bosano promueve el emprendedurismo y la valorización de los recursos naturales locales. “La barra muchas veces es un punto donde la gente viene a ser escuchada. Nosotros también tomamos mucho de eso”, sostuvo. Para ella, la coctelería es también una forma de conectar con el entorno: “Queremos que cuando alguien pruebe nuestro gin, sienta los aromas de la selva misionera”.
Ver noticia original