04/05/2025 08:43
04/05/2025 08:42
04/05/2025 08:42
04/05/2025 08:42
04/05/2025 08:42
04/05/2025 08:41
04/05/2025 08:41
04/05/2025 08:40
04/05/2025 08:40
04/05/2025 08:38
Federal » El Federaense
Fecha: 04/05/2025 04:14
Las intendencias del peronismo en la Cuarta sección electoral de Buenos Aires están en pie de guerra. Al mando de la estrategia se encuentra el gobernador Axel Kicillof, quien busca colocar al menos un candidato en la lista al Senado de la provincia. El espacio de Unión por la Patria desea mantener las tres bancas que actualmente le corresponden de las siete disponibles en las próximas elecciones. Con el paso del tiempo, los jefes comunales peronistas están decididos a recuperar el control que en años anteriores estuvo en manos de figuras cercanas a Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. Entre ellos se destacan el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera. La Unidad de los Jefes Comunales Siete intendentes de la región han formado el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que emitió un comunicado donde criticaron al gobierno de Javier Milei. Este movimiento es la nueva apuesta de los líderes locales para establecer una presencia significativa en la política provincial. En las elecciones de 2021, los principales puestos en la lista al Senado fueron ocupados por candidatos afines a Kicillof, como Walter Torchio, de Carlos Casares, junto con otros nombres destacados como Malena Defunchio y Juanci Martínez. A pesar del cambio de la banca tras la asunción de Daniela Viera, quien reemplazó a Martínez en 2023, aún persiste el interrogante sobre quién controla a Torchio, pues algunos consideran que es más leal a Cristina Kirchner. Un Nuevo Horizonte Político La Cuarta sección electoral abarca diecinueve municipios, de los cuales diez están bajo administración del peronismo. En las últimas elecciones de 2023, este sector logró una significativa victoria, recuperando tres distritos importantes. Seis de esos intendentes, entre ellos Germán Lago (Alberti) y María Cecilia Gianini (Carlos Tejedor), se pasaron del lado de Kicillof, consolidando una nueva fuerza dentro del partido. Además, Gilberto Alegre, aunque vinculado a Miguel Ángel Pichetto, también dio su apoyo en la reciente reunión con Kicillof. Por otro lado, el massismo mantiene una fuerte representación en la región con tres intendentes; Alfredo Zavatarelli en General Pinto, Dario Golia en Chacabuco y Martínez en Rivadavia, mientras que el PRO sólo controla un par de municipios, destacándose Junín por su notable caudal electoral. La radicalización del voto en la región se evidencia con las cinco intendencias que maneja el radicalismo. Finalmente, la movida política se intensifica a medida que se van acercando las elecciones, con el bloque Cambio Federal también entrando en la pugna. Este bloque lleva nombres como Marcelo Daletto, Eugenia Gil y Agustín Máspoli en la agenda política local. La clásica lucha por el poder y la representación política está más viva que nunca en los pasillos de la La Plata.
Ver noticia original