Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La fruta que rejuvenece la piel, protege los huesos y combate arrugas

    » Data Chaco

    Fecha: 04/05/2025 08:43

    A medida que envejece, el cuerpo humano pierde la capacidad de generar colágeno, una proteína clave para mantener firmes y saludables la piel, los músculos, los huesos y las articulaciones. Esta pérdida progresiva puede derivar en molestias físicas, pérdida de elasticidad y mayor riesgo de lesiones. En ese contexto, la alimentación cumple un rol determinante. Existen frutas que, por su composición nutricional, contribuyen de manera activa a estimular la síntesis natural de colágeno. Una de ellas es el kiwi, una fruta que durante años fue considerada exótica y poco común en muchas regiones del mundo. El kiwi contiene el doble de vitamina C que una naranja. Al consumir solo una unidad, el cuerpo recibe hasta un 85% del requerimiento diario de esta vitamina esencial. Además, cuenta con una importante concentración de vitamina E, vitamina K, folatos, potasio, fibra y antioxidantes. Estudios realizados por la Clínica Mayo indican que la vitamina C no solo mejora el sistema inmunológico, sino que también contribuye a reducir los niveles de colesterol y estabilizar la presión arterial. A su vez, se demostró que el consumo regular de kiwi colabora en la prevención del envejecimiento celular. La historia de esta fruta se remonta a miles de años atrás, en China, donde crecía de manera silvestre y era conocida como yang-tao. Su cultivo comenzó en Nueva Zelanda hace más de un siglo, donde recibió el nombre actual por su similitud con un ave típica de la región. A nivel local, el kiwi se encuentra con facilidad en verdulerías y fruterías, gracias al aumento sostenido en su demanda en los últimos años. El público suele elegirlo por su sabor, aunque muchas veces desconoce los importantes beneficios que ofrece para la salud general. Una investigación de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, comprobó que esta fruta mejora el estado de ánimo y la vitalidad en personas con deficiencia de vitamina C. Además, posee propiedades que favorecen la digestión y alivian el estreñimiento, gracias a su contenido de fibra. El colágeno no solo mantiene la piel hidratada y con elasticidad, sino que también permite una cicatrización más rápida y combate la celulitis, las estrías y las arrugas. Por otra parte, la sensación de saciedad que genera el kiwi ayuda a controlar la ansiedad y evitar el consumo excesivo de alimentos entre comidas. Además del paso de los años, factores como el tabaquismo, la exposición solar excesiva y el consumo elevado de azúcar afectan la producción natural de colágeno. Por esta razón, una alimentación equilibrada, rica en frutas como el kiwi, y hábitos de vida saludables pueden marcar una diferencia significativa en la salud ósea y cutánea. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por