04/05/2025 16:15
04/05/2025 16:15
04/05/2025 16:14
04/05/2025 16:14
04/05/2025 16:14
04/05/2025 16:14
04/05/2025 16:14
04/05/2025 16:14
04/05/2025 16:14
04/05/2025 16:14
Federal » El Federaense
Fecha: 04/05/2025 12:06
El proyecto Coruña Marítima avanza hacia una nueva fase con la divulgación de los resultados del proceso de participación ciudadana llevado a cabo en los últimos meses. Este importante evento se llevará a cabo el viernes 9 de mayo, a partir de las 9:30 horas, en el Espacio Avenida del Cantón Grande de La Coruña. La entrada será gratuita y estará abierto a toda la comunidad. La jornada iniciará con una inauguración institucional donde intervendrán figuras clave como la alcaldesa Inés Rey, el consejero de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo; la directora corporativa de Puertos del Estado, Pilar Parra; y Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria de La Coruña. Durante el evento, Juan Diego Pérez Freire, director de la Autoridad Portuaria, presentará un análisis detallado de los principales resultados del proceso participativo y delineará las siguientes etapas para continuar con el proyecto. Esto ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conocer las propuestas que han sido elevadas por los ciudadanos, así como el nivel de compromiso social en la creación de un nuevo modelo de interacción entre el puerto y la ciudad. Un espacio para la reflexión y el aprendizaje El encuentro también contará con una mesa técnica enfocada en las transformaciones de espacios portuarios, con la participación de destacados expertos en el área. Teófila Martínez, presidenta de la Asociación Internacional para la Colaboración entre Puertos y Ciudades (RETE), compartirá su perspectiva sobre la relevancia de las ciudades portuarias en la redefinición de entornos urbanos. Por su parte, David Pino, director de Port Vell, narrará el proceso de regeneración urbana que se ha implementado en el sector más antiguo del Puerto de Barcelona. Un proceso participativo enriquecedor La convocatoria tiene como objetivo presentar los resultados de la fase de consulta que se inició tras la aprobación de las Bases Estratégicas del proyecto el 24 de enero por parte de la Comisión Coruña Marítima. Esta comisión está compuesta por seis entidades: Concello de A Coruña, Xunta de Galicia, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ADIF, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de A Coruña. Desde el anuncio de las bases, se han hecho públicas en la página web del proyecto y se han compartido con diversas organizaciones que incluyen asociaciones vecinales, grupos culturales, empresas del ámbito portuario, y entidades ecologistas. Un buzón de sugerencias ha sido habilitado y está en funcionamiento, y se han realizado cinco talleres temáticos para incentivar la participación activa y diversa de la ciudadanía. Según informes del proyecto, ha habido una notable respuesta por parte de la comunidad, con una cantidad significativa de contribuciones recibidas tanto a través de formatos digitales como en los encuentros presenciales. Una vez concluido este proceso inicial, se tiene planeada la realización de un concurso internacional multidisciplinario para definir el Máster Plan que guiará la transformación de los espacios portuarios y ferroviarios en A Coruña. Este plan deberá abordar una visión integradora, flexible e innovadora, preparada para adaptarse a diferentes escenarios de desarrollo a mediano y largo plazo, asegurando criterios de sostenibilidad, conectividad y cohesión urbana.
Ver noticia original