04/05/2025 16:33
04/05/2025 16:33
04/05/2025 16:33
04/05/2025 16:33
04/05/2025 16:32
04/05/2025 16:32
04/05/2025 16:31
04/05/2025 16:31
04/05/2025 16:30
04/05/2025 16:30
Federal » El Federaense
Fecha: 04/05/2025 12:03
Ferrari se enfrenta a un desafío considerable en su búsqueda del verdadero potencial del SF-25, mientras sus competidores aumentan su rendimiento. En el Gran Premio de Miami, tanto McLaren, Red Bull como Mercedes, se unieron a Williams para dejar a la Scuderia en una situación precaria. El piloto Carlos Sainz logró clasificar justo por delante de su compañero Charles Leclerc, un hecho que anticipaba una de las peores clasificaciones de la temporada para Ferrari. Durante la sesión de clasificación, Lewis Hamilton aprovechó una jugada estratégica al cambiar de neumáticos intermedios a slicks, logrando así un tercer puesto que le permitió destacar, aunque el rendimiento general fue decepcionante y lejos de la lucha por el podio. El director del equipo, Fred Vasseur, analizó la situación en el Circuito Internacional de Miami: “Comparado con Max Verstappen, que fue la referencia en esta jornada, perdimos aproximadamente cuatro décimas en las primeras curvas y una más en el resto de la vuelta. Claramente, la posición del vehículo no es la ideal en ese sector, probablemente debido a la preparación de los neumáticos. Debemos reflexionar sobre nuestros errores, porque está claro que hay algo que no estamos haciendo bien”. Vasseur destacó que en la carrera pasada en Arabia Saudita, el SF-25 mostró un buen rendimiento, sugiriendo que el monoplaza tiene el potencial para brillar si se logra optimizar su rendimiento. Sin embargo, su compañero de equipo, Charles Leclerc, parece haber perdido la confianza. En reflexión sobre la clasificación, dijo: “No contamos con el ritmo y agarre necesarios para competir con nuestros rivales en este tipo de pistas, lo que magnifica nuestras deficiencias. El octavo puesto no es aceptable; tenemos un largo camino por recorrer”. A pesar de los inconvenientes, Hamilton reconoció el progreso de Williams, declarando: “Han hecho un trabajo increíble. Nuestra situación actual exige que realicemos mejoras significativas”. En la clasificación, el multicampeón británico no accedió a la Q2, pero la diferencia de tiempo con Leclerc fue mínima, de solo 58 milésimas, algo alentador en medio de la lucha por recuperar la competitividad. Un fenómeno interesante se observó durante la sesión, donde tanto Leclerc como Hamilton enfrentaron problemas de sobrecalentamiento con los neumáticos nuevos, pero lograron mejorar su tiempo con compuestos usados, lo que indica un posible camino a seguir. Sin embargo, se hace evidente que el SF-25 enfrenta limitaciones objetivas, y trabajar en la optimización puede ayudar a mitigar los problemas encontrados en pista. En conclusión, Ferrari deberá revisar urgentemente su enfoque deportivo y encontrar soluciones viables para mejorar el rendimiento del SF-25 y cumplir con las expectativas de sus seguidores y del propio equipo.
Ver noticia original