04/05/2025 07:41
04/05/2025 07:39
04/05/2025 07:32
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:30
04/05/2025 07:26
Federal » El Federaense
Fecha: 04/05/2025 04:10
El reconocido conductor de Radio Rivadavia, Baby Etchecopar, levantó la voz este jueves durante su editorial, en la que expuso una preocupante situación que afecta la libertad de expresión en el país. En un apasionado descargo, Etchecopar reveló la existencia de rumores sobre supuestas presiones ejercidas por el entorno del presidente Javier Milei hacia periodistas, advirtiendo que la amenaza de censura se cierne sobre aquellos que se atreven a criticar al actual gobierno. “Me está llamando gente, colegas de los medios, que me dicen que al presidente o a su administración les incomoda la labor de algunos periodistas y están exigiendo nuestra salida. Se nos quiere censurar”, afirmaba Etchecopar, quien no pudo ocultar su incredulidad ante la situación. “Me resisto a creer que sea cierto. Tras tantos años de democracia, no es posible que no hayamos aprendido nada”, agregó con visibilidad preocupación. Críticas a la intolerancia ante la diversidad de opiniones El periodista, sin mencionar nombres específicos, destacó que incluso algunos usuarios de redes sociales, vinculados al oficialismo, promueven un discurso que atenta contra la libre opinión. “Un tal Dan, conocido en Twitter, dice que Milei debería encarcelar a periodistas como yo, Gabriel Levinas o Luis Novaresio. Es absurda la idea de que en un sistema democrático se pretenda silenciar voces a través de amenazas”, sentenció. Un llamado al gobierno En una fuerte declaración, el conductor se dirigió directamente al presidente Milei: “No busco aprobación ni reconocimiento. Lo único que quiero manifestar al Gobierno que voté es mi compromiso como periodista: si intentan darme un golpe, lo que están haciendo es quitarse la autoridad”. En un contexto donde la libertad de prensa es fundamental, Etchecopar hace un llamado a la reflexión para salvaguardar el derecho de todos los ciudadanos a expresarse libremente.
Ver noticia original