04/05/2025 07:58
04/05/2025 07:57
04/05/2025 07:56
04/05/2025 07:41
04/05/2025 07:39
04/05/2025 07:32
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:31
Federal » El Federaense
Fecha: 04/05/2025 04:13
En un claro desafío a las expectativas de los votantes, Jorge Macri, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, marcó una posición firme respecto a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo. En una reciente entrevista en Radio Rivadavia, Macri argumentó que el único tema relevante en este contexto es la composición de la Legislatura porteña y minimizó la importancia de cuestiones de agenda nacional que han emergido en el debate político. La clave de la lucha legislativa Macri subrayó que en estas elecciones no está en juego el rumbo económico del país, ni la inflación, ni las relaciones internacionales. Lo que realmente está en juego, según él, es la configuración de una legislatura donde actualmente solo cuenta con siete de los sesenta legisladores necesarios para llevar a cabo su agenda. Esta situación lo lleva a destacar la necesidad de contar con aliados estratégicos como Sylvia Lospennato y Laura Alonso dentro del cuerpo legislativo. El cruce con Larreta En relación a las recientes críticas formuladas por Horacio Rodríguez Larreta, su antecesor en el cargo, Macri expresó: “Lo veo como muy enojado, como con algo que no ha logrado procesar”. En un intento de llevar la conversación hacia un plano reflexivo, planteó una serie de preguntas inciertas sobre qué hubiera sucedido si Larreta hubiera ganado en las PASO contra Patricia Bullrich y se hubiera convertido en presidente. Macri dejó claro que sigue siendo parte del PRO y que actúa con una visión constructiva hacia el futuro de la política en la Ciudad. Esta elección será un termómetro para medir no solo su capacidad de liderazgo, sino también el estado de la política dentro de la coalición gobernante. Así, a medida que se acercan las elecciones, todos los ojos estarán puestos en los candidatos, sus propuestas y la participación de los ciudadanos en un proceso que, aunque local, podría tener repercusiones más allá de las fronteras de la Ciudad de Buenos Aires.
Ver noticia original