04/05/2025 08:56
04/05/2025 08:50
04/05/2025 08:50
04/05/2025 08:50
04/05/2025 08:50
04/05/2025 08:50
04/05/2025 08:48
04/05/2025 08:46
04/05/2025 08:45
04/05/2025 08:44
» El litoral Corrientes
Fecha: 04/05/2025 03:41
Este sábado por la tarde, la localidad correntina de Goya volvió a vibrar con la largada de lanchas que marca el inicio del torneo central de la 48ª Fiesta Nacional del Surubí. En esta edición récord, 1.210 embarcaciones partieron simultáneamente por el río Paraná con más de 3.500 pescadores a bordo, todos en busca del preciado surubí que los corone campeones del llamado “Mundial de Pesca”. Entre los participantes se destacó la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien se sumó como integrante de uno de los equipos de pesca. Minutos antes de la largada, el mandatario expresó a través de sus redes sociales sus buenos deseos a los competidores y les pidió “andar con cuidado y precaución”, para que todos puedan disfrutar del evento de manera segura. La largada, considerada uno de los momentos más emocionantes y emblemáticos de la Fiesta, volvió a ofrecer un espectáculo de gran impacto visual y emocional. “Es un espectáculo único en el mundo, algo que conmueve y emociona”, afirmó el subsecretario de Desarrollo Turístico Regional y Coordinación de Eventos, Oscar Macías, quien también destacó la relevancia de la Fiesta como impulsora del turismo, la economía regional y la identidad cultural. Macías subrayó que el turismo es una política de Estado para la gestión de Valdés, respaldada por el trabajo conjunto con la ministra del área, Alejandra Eliciri. “Tenemos un excelente equipo que viene trabajando muy fuerte para colocar a Corrientes como destino de excelencia”, remarcó. Además de la pesca, la Fiesta ofrece una amplia grilla de actividades: espectáculos musicales, ferias gastronómicas y de artesanos, y eventos destacados como la elección de la representante del evento, en la que resultó coronada Juana Estefanía Aguirre, de la barra Surubí Yapú. La celebración culminará este domingo por la noche con la tradicional Cena Show de pescadores en el predio Costa Surubí, tras conocerse a los ganadores del torneo, consolidando una vez más a Goya como epicentro nacional de una fiesta que crece año a año en convocatoria, impacto y emoción.
Ver noticia original