30/04/2025 08:07
30/04/2025 08:05
30/04/2025 08:02
30/04/2025 08:02
30/04/2025 07:59
30/04/2025 07:54
30/04/2025 07:54
30/04/2025 07:53
30/04/2025 07:53
30/04/2025 07:53
Concordia » El Heraldo
Fecha: 30/04/2025 03:41
La gota que rebalsó el vaso fue el deterioro absoluto de las instalaciones sanitarias, que obligó a interrumpir las actividades escolares. Frente a esta medida, el director departamental de escuelas, Julio Barrios, en lugar de atender la gravedad del caso, habría presionado al equipo directivo de la institución labrando actas administrativas. Barrios, además, había comprometido una reunión con representantes de la escuela para la mañana del mismo viernes, pero la suspendió sin dar mayores explicaciones, restando importancia a la crisis edilicia. En este marco, se llevó a cabo una asamblea que reunió a docentes, estudiantes y familias de los tres niveles de la Escuela Normal. María José Chapitel, referente de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) Concordia explicó que, si bien se realizaron arreglos parciales en algunos baños, estos resultan insuficientes y de carácter provisorio: “El arreglo es precario, dura una o dos semanas y vuelve a romperse. El problema es estructural y requiere una solución integral”. Chapitel también detalló el estado general del edificio escolar: persianas atadas con alambres, pisos levantados, puertas trabadas, salones clausurados con peligro de derrumbe y filtraciones generalizadas. “Se necesita una puesta en valor total del edificio. Desde la Dirección Departamental de Escuelas y el Consejo General de Educación deben darnos una respuesta concreta y urgente sobre cuándo comenzarán las obras de fondo”, reclamó. Durante la asamblea —que tuvo momentos de tensión, especialmente por la ausencia de directivos del nivel primario—, las familias respaldaron mayoritariamente la suspensión de las clases. También se votó por amplia mayoría una medida de acción directa: el próximo miércoles se realizará una movilización hacia la Departamental de Escuelas, donde se entregará un petitorio exigiendo condiciones edilicias dignas y seguras para estudiantes y docentes.
Ver noticia original