30/04/2025 11:57
30/04/2025 11:57
30/04/2025 11:57
30/04/2025 11:57
30/04/2025 11:56
30/04/2025 11:56
30/04/2025 11:56
30/04/2025 11:56
30/04/2025 11:56
30/04/2025 11:56
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 30/04/2025 08:07
El Día Internacional del Jazz es una jornada que se celebra anualmente el 30 de abril desde 2012, establecida por la UNESCO en noviembre de 2011. En noviembre de 2011 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) durante la Conferencia General proclama el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz. También pide a los Estados Miembros de la UNESCO que participen en la celebración del Día, en los planos local, nacional y regional, con la colaboración activa de las organizaciones no gubernamentales, las instituciones públicas y privadas interesadas. El objetivo de este día internacional es incentivar el diálogo y el entendimiento entre las culturas a través de este género musical, uniendo a personas y pueblos de todos los rincones del planeta. También tiene como objetivo sensibilizar al público general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos. La Ex Directora General de la UNESCO Irina Bokova, indicó que el jazz es respetar los derechos humanos y la dignidad de cada hombre y cada mujer, sin importar su origen, es comprender a los demás, darles la palabra, escucharlos con respeto. En esencia, el jazz es una música de la paz y esto nunca ha sido tan importante para luchar contra las nuevas formas de odio, racismo y discriminación, y para fortalecer a la humanidad como una única comunidad, que comparte un pasado y un destino, por esta razón es indispensable que mujeres y hombres en todo el mundo se unan para celebrar este día. El jazz significa libertad, diálogo, solidaridad y ayuda mutua. Y estos son algunos de los valores fundamentales de la humanidad. Hoy en día el jazz sigue siendo una fuente de inspiración para millones de personas que luchan por el respeto y la dignidad humana.
Ver noticia original