Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde Rosario del Tala, dos hermanos emprendieron viaje a caballo rumbo a Salta

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 30/04/2025 11:56

    Dardo y Javier Uviedo no son simples viajeros. Son hermanos, soñadores, apasionados por la historia y por la vida rural. Desde Rosario del Tala, provincia de Entre Ríos, partieron a caballo con rumbo a Salta, en un viaje de meses, sin GPS, sin grandes planes, sin más compañía que sus caballos, sus recuerdos y su amor por la historia argentina. En su paso por Los Conquistadores, compartieron su historia. En el lugar, fueron recibidos con calidez por Antonio Colombo, gracias al contacto previo realizado por Tula Barbare, a quien mencionaron en la charla. “Este viaje no surge por una promesa, sino por una inquietud que uno lleva adentro”, nos contó Dardo. “Es como revivir los pasos de figuras históricas. Ya fuimos en 2014 a Paraguay, a Curuguaty, donde vivió Artigas en el exilio. Esta vez, queríamos seguir los pasos de Güemes, recorrer Salta, y más adelante bajar a La Rioja, donde estuvo el Chacho Peñaloza y Facundo Quiroga”, agregó. Con solo cuatro caballos criollos, “aguerridos” tal los describen, avanzan unos 25 kilómetros por día. Sin carpa, con ponchos de agua y abrigo, acampan donde los sorprenda la noche. A veces bajo techo, a veces al pie de un riacho, como cuando descansaron a la salida de Villaguay. “No llevamos mucho. Unas medicinas para los caballos, como metamizol o flunixin por si tienen cólicos. Para nosotros, compramos lo justo para el día. No podemos cargar demasiado peso”, explicó Javier. Dardo vive hace más de 30 años en Rosario del Tala y tiene una pizzería. Javier, radicado en Buenos Aires, es electricista y trabaja en una finca. Ambos dejan sus vidas atrás para embarcarse en estos viajes que, más que travesías, son experiencias de vida. En sus redes, bajo el nombre “A Lomo de Caballo”, sus hijos se encargan de publicar fotos y videos que los mismos viajeros van registrando con el celular. “Yo soy limitado con la tecnología, así que ellos nos dan una mano desde allá”, comentó entre risas Dardo. Durante la entrevista, los hermanos relataron que este tipo de travesías no son nuevas para ellos. En 2006, Dardo fue a caballo desde Rosario del Tala hasta Montevideo para visitar la tumba de su abuelo. Allí conoció al reconocido payador Héctor Umpierre, quien lo motivó a seguir viajando a los sitios más emblemáticos de la historia oriental y argentina. Señalaron que no hacen preparación física y aseguran que “lo importante es estar preparado mentalmente, saber que a veces dormís en el suelo, comés lo que hay, y te toca adaptarte”. Una de las anécdotas más sorprendentes del viaje actual ocurrió en Lucas Sur, donde perdieron una bolsa con herramientas de herrar. Pero, gracias a una cadena de solidaridad, las recuperaron una semana después en la Rural de Federal, sin que faltara ni una sola pieza. ¿Y qué les dirían a quienes leen esta historia? Dardo lo resume con una frase que le dijo un amigo: «Hacé lo que tengas que hacer hoy, porque quién sabe si vas a estar mañana». Y Javier agregó: “Si uno espera que las condiciones sean perfectas, nunca arranca. Siempre va a hacer frío, calor, llover… Hay que animarse”. El camino a Salta es largo. Estiman que aún les quedan varios meses de travesía. Pero eso no los detiene. “No se trata de llegar rápido, se trata de vivir el camino”, expresó Dardo a InfoConquistadores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por