30/04/2025 20:10
30/04/2025 20:10
30/04/2025 20:10
30/04/2025 20:06
30/04/2025 20:05
30/04/2025 20:05
30/04/2025 20:05
30/04/2025 20:04
30/04/2025 20:04
30/04/2025 20:04
Concordia » Hora Digital
Fecha: 30/04/2025 15:10
El senador provincial Rubén Dal Molín salió al cruce de las declaraciones de algunos intendentes del Partido Justicialista, a quienes acusó de intentar "confundir a la ciudadanía" al atribuir a la provincia la caída de los fondos de coparticipación. En una firme declaración, el legislador oficialista enfatizó que la disminución responde a medidas adoptadas por el gobierno nacional y no a decisiones de la administración provincial. Dal Molín instó específicamente al intendente Bravo a revisar el informe detallado enviado el pasado 7 de abril por la Dirección de Relaciones Municipales a todos los municipios entrerrianos. Según el senador, este documento contiene "información oficial y verificable" que expone las verdaderas causas de la reducción en la coparticipación. El senador explicó que la principal razón detrás de esta merma es la aplicación de la Resolución 331 del Ministerio de Capital Humano, firmada el 13 de marzo de 2025, en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia N°186 del presidente Javier Milei, publicado el día anterior. Esta normativa, detalló Dal Molín, modifica los criterios de distribución de fondos nacionales, afectando no solo a Entre Ríos, sino a la totalidad de las provincias y municipios del país. "Así lo advertimos con claridad desde el gobierno provincial", remarcó el senador, añadiendo que la proyección indica que esta retracción se extenderá durante los próximos cuatro meses. Dal Molín lamentó que, a pesar de haber advertido sobre esta situación con "tiempo, transparencia y responsabilidad", algunos opten por "mirar hacia otro lado" o "trasladar culpas con fines políticos". El legislador reconoció el "contexto crítico" que atraviesa Argentina, pero insistió en que este escenario exige "gestión eficiente, austeridad y creatividad" por parte de los gobernantes. En este sentido, llamó a "mirar hacia adentro, abandonar el discurso fácil y asumir que gobernar implica tomar decisiones, administrar con seriedad y dejar de lado el cálculo partidario". Finalmente, Dal Molín subrayó un dato que considera relevante para relativizar las expresiones "alarmistas": durante el primer trimestre del año, el municipio del intendente Bravo recibió en concepto de coparticipación un monto "muy superior a la inflación acumulada anual publicada por el INDEC". Concluyendo su declaración, el senador fue enfático: "No es momento de sembrar confusión ni de buscar responsables en la vereda de enfrente. Es momento de decir la verdad".
Ver noticia original