Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado giró a comisión el proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos

    Parana » APF

    Fecha: 30/04/2025 06:30

    Este martes ingresó a la Cámara de Senadores de Entre Ríos el proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos, y fue girado a tres comisiones: de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción. miércoles 30 de abril de 2025 | 6:28hs. En el recinto de la Honorable Cámara de Senadores, el senador por el departamento Nogoyá y vicepresidente primero del cuerpo, Rafael Cavagna, presidió la 4º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Estuvo asistida por el secretario de Cámara de Senadores, Sergio Avero y la prosecretaria, Sara Foletto. La sesión contó con la presencia de 16 legisladores y quorum reglamentario. En esta sesión ordinaria ingresó al Senado el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, por el que se propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucederá al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Fue enviado a las También entraron otros dos proyectos de Ley del Ejecutivo que fueron girados a la comisión de Legislación General: uno por el que se autoriza al Poder Ejecutivo a donar los bienes muebles a favor de los Municipios o Comunas de los cuales dependen los efectores de salud; y otro por el que se autoriza al Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a aceptar la donación formulada por la Municipalidad de Ceibas, de una fracción de un (1) inmueble propiedad de la Municipalidad de Ceibas. En cuanto a las iniciativas presentadas por los senadores, se dio entrada al proyecto de Ley de autoría del Senador Oliva y de los Senadores Cosso, Miranda y Domínguez, por el que se instituye el día 15 de junio como “Día Provincial del Chamamé Entrerriano” en conmemoración del fallecimiento de Abelardo Dimotta. El mismo fue enviado a la Comisión de Legislación General. Proyectos sancionados Los senadores trataron sobre tablas y sancionaron por unanimidad dos proyectos de Ley remitidos de la Cámara de Diputados en revisión. El primero de ellos es la creación de la Reserva Provincial “Reserva de Usos Múltiples Río de Los Pájaros”, dentro de la jurisdicción de la ciudad de Colón. Respecto al proyecto sancionado, el senador Ramiro Favre (Colón – Juntos por Entre Ríos) destacó que: “con gran compromiso y seriedad se ha trabajado en las distintas comisiones de Ambiente, de Legislación y de todo el pleno a los cuales agradezco”, y resaltó que: “Esto es más que un anhelo para la comunidad de Colón, porque siempre se ha tratado a través de los años de hacer una reserva de usos múltiples pero lógicamente que tiene sus pasos, sus ribetes en los cuales a través de un trabajo ordenado hemos logrado este objetivo”. En ese sentido, el legislador explicó que “a través de un trabajo ordenado, consensuado con autoridades de provincia, del CONICET, los profesionales que también puso a disposición el Municipio de Colón, se llegó a un buen término”. La otra iniciativa sancionada en esta sesión fue la modificación del artículo 1° de la Ley N° 11.073, mediante el cual se autoriza al Superior Gobierno de la provincia de Entre Ríos a donar a favor de la Asociación del Personal Jerárquico y Profesional de la Municipalidad de Concordia, dos inmuebles de su propiedad. Media sanción Por otro lado, se dio tratamiento sobre tablas al proyecto de Ley de autoría de la Senadora Patricia Díaz (La Paz – Más Para Entre Ríos), por el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción terreno situada en la Junta de Gobierno El Solar y San Carlos, en el departamento La Paz. El mismo fue aprobado y enviado a la Cámara de Diputados en revisión. Al respecto, la senadora Díaz indicó que el departamento al que representa cuenta con “aproximadamente 900 establecimientos, del cual 175 campos están clausurados”, e instó “al Poder Ejecutivo junto con las entidades intermedias, SENASA y Provincia, a que tomen una rápida intervención y produzcan a la brevedad medidas de diversos tipos para recuperar la normalidad de la actividad ganadera en el centro norte entrerriano. Es imprescindible la presencia de personal técnico, capacitado y la disposición de recursos económicos”. En esa linea, solicitó “mayor inversión en el sector, que no la tiene porque viene de unas sequías importantes e inundaciones; mayor control, necesitamos intervención del SENASA que tiene que hacer control en el traslado y control de las tropas junto a la Policía de Entre Ríos; y una línea específica en la que estoy trabajando de financiamiento junto con el CFI para poder remontar esta situación en poco tiempo”. Asimismo, los senadores aprobaron doce proyectos de declaración y un proyecto de comunicación. Decreto de Gobernación a Comisión En esta sesión fue enviado a la Comisión de Peticiones y Milicias el decreto 604/25 de Gobernación de la Provincia, ingresado a la Cámara a través de comunicación oficial, mediante el cual “se solicita a las Presidencias de las Honorables Cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia, la tramitación administrativa que resulte conducente para analizar y, en su caso, disponer la declaración de nulidad, inexistencia u otras medidas pertinentes, sobre el universo de los actos y contratos que son investigados en la causa ‘BECKMAN FLAVIA MARCELA – SCIALOCOMO ESTEBAN ANGEL ALBERTO – ALVAREZ MARIA VICTORIA S/ESTAFA’, Legajo de Fiscalía N° 87.933, Juzgado de Garantías N°1 de Paraná, con el objetivo de lograr el recupero de los fondos públicos que hubieren sido objeto de los mismos, de corresponder”. Retiro de la modificación del Código Procesal Penal En esta sesión, los senadores aprobaron sobre tablas el proyecto de Resolución por el que se da lugar al pedido efectuado por el Poder Ejecutivo para retirar el expediente N° 14672, que contiene la modificación el Artículo 1º del Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos. Homenajes Al turno de los homenajes, el senador Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos) y Martín Oliva (Uruguay – Más Para Entre Ríos) enviaron su saludo y reconocimiento a todos los trabajadores de la provincia, en el marco del Día Internacional del Trabajo que se conmemora cada 1° de Mayo. Además, el senador Olivia recordó al General Justo José de Urquiza, en el marco del 174° aniversario de su histórico Pronunciamiento. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por