Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El ruido nos enferma”: Vecinos del Corsódromo piden medidas ante los ensayos frecuentes de batucadas

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 30/04/2025 07:53

    En diálogo con Despertar Entrerriano y mediante un escrito enviado a nuestra redacción, vecinos de la zona del Corsódromo, el Parque Central y el Centro de Convenciones Concordia (CCC) manifestaron su preocupación por los ensayos frecuentes de batucadas en ese sector de la ciudad. En el marco del Día Internacional de la Concientización sobre el Ruido, denunciaron ruidos molestos casi diarios, la falta de controles efectivos por parte del municipio y los efectos negativos en la salud de la población residente. El reclamo se sostiene desde hace varios años e incluye presentaciones ante distintos organismos municipales. En la carta, los vecinos explican que la situación se agravó desde marzo, cuando finalizaron los carnavales y comenzaron nuevos ensayos. Indican que esta actividad genera contaminación sonora persistente en un barrio donde, según detallan, habita una mayoría de personas mayores y familias que residen en el lugar desde hace décadas. Funcionarios del CCC respondieron a uno de los reclamos indicando que los ensayos actuales están vinculados a la preparación para una competencia en Gualeguay, prevista para principios de mayo. “Posterior a esto no debería haber más ensayos. Cuando empiecen para el carnaval del 2026 se verá qué medidas se tomen”, afirmaron desde la institución. Sin embargo, los vecinos consideran que esta es una situación reiterada: “Es lo mismo de siempre y después nos dicen que no se puede cambiar nada porque ya está organizado el cronograma de ensayos”, expresaron. El reclamo se apoya también en fundamentos técnicos. En el escrito, mencionan que “los términos ‘sonido’ y ‘ruido’ no son sinónimos. El ruido es un sonido no deseado y puede ocasionar molestias, alteraciones neuropsiquiátricas, pérdida de audición, insomnio, riesgo de hipertensión y dificultades de concentración”. En testimonio brindado a este medio, una de las vecinas expresó: “No estamos en contra de que se junten a ensayar, pero pedimos que lo hagan en otro lugar. El ruido es constante y no se respetan los horarios acordados. Se había pactado que sería dos veces por semana, de 20 a 22, pero hay días que empiezan desde las 17”. También señalaron que la actividad sonora afecta el uso del espacio público: “La plazoleta nueva que se hizo en la zona está vacía. Nadie quiere venir a compartir en familia cuando hay ocho bafles enormes funcionando durante horas”, indicaron. Vecinos con más de 40, 50 y hasta 60 años de residencia en el barrio aseguran sentirse desplazados. “Nos dicen que somos los aburridos, los ogros, y que si no nos gusta, nos mudemos. Pero ¿cómo vamos a mudarnos después de toda una vida en el mismo lugar? Queremos vivir en paz”, manifestaron. En este nuevo reclamo, aseguran que ya no buscan solo limitar los ensayos, sino que directamente solicitan el traslado de la actividad a otro predio. “Al principio pedíamos que cumplieran los horarios. Ahora directamente queremos que se vayan. No se puede más”, dijeron. Los vecinos detallaron que el conflicto lleva varios años: realizaron presentaciones ante el Ente de Carnaval, el Concejo Deliberante y Sanidad Ambiental, sin obtener respuestas concretas. “Todos los pasos que había que seguir, se siguieron. Pero en ningún lado nos dieron respuesta”, señalaron. Por último, remarcaron la contradicción que perciben en la aplicación de las normas: “A las fábricas les hacen cumplir con controles estrictos de ruido. Pero a estos grupos que ensayan con altísimos decibeles, nadie les pone límites. Valoramos que se proteja la fauna del Parque San Carlos, pero pedimos que también se proteja a las personas que vivimos acá”. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por