Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Federación: El Concejo Deliberante aprobó una para erradicar la violencia de género

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 26/04/2025 01:15

    El proyecto fue presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas durante la quinta sesión del cuerpo legislativo y ya venía siendo implementado por el CIAF (Centro Integral de Atención Familiar), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud Municipal. Ahora, con su reglamentación como ordenanza, la iniciativa cobra carácter institucional y se asegura su continuidad en el tiempo. “Celebramos que este tipo de ordenanzas se puedan llevar adelante y que sea un trabajo conjunto con la justicia”, expresaron desde el bloque impulsor. Un programa con respaldo judicial y municipal El programa “Camino a la Igualdad” se ha consolidado como una herramienta de intervención efectiva, ya que ha sido incorporado por la justicia como medida cautelar para personas judicializadas por situaciones de violencia. A través de talleres, busca generar procesos de reflexión, particularmente en relación a las nuevas masculinidades, con el fin de transformar conductas violentas y evitar reincidencias. La responsable del CIAF, Marcela Sartini, explicó: “Estamos celebrando esta iniciativa, muy contentos con el impulso que ha tenido por parte del concejal Javier Surt y el acompañamiento de ambos bloques. Lo más valioso es que esta ordenanza permite que el programa continúe más allá de las gestiones políticas”. Sartini también recordó que la iniciativa surgió en gestiones anteriores debido a la alta demanda de intervenciones por casos de violencia de género y familiar, y subrayó la importancia de su institucionalización: “La ordenanza respalda lo que ya se aplica como medida judicial y suma el compromiso administrativo del municipio para seguir formando equipos capacitados que lleven adelante los talleres”. Una política pública para la transformación social “Camino a la Igualdad” se convierte así en una política pública con sustento legal y operativo, con impacto directo en la prevención de la violencia en la comunidad. Desde el Concejo Deliberante, valoraron especialmente el consenso alcanzado entre todos los bloques y el enfoque integral de la propuesta. Con esta ordenanza, Federación avanza en el fortalecimiento de políticas de género con perspectiva transformadora y en articulación con el sistema judicial, ofreciendo respuestas concretas a una de las problemáticas sociales más urgentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por