Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump presiona por la paz entre Rusia y Ucrania y anticipa beneficios económicos si se alcanza un acuerdo

    » tn24

    Fecha: 21/04/2025 01:51

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este domingo su expectativa de que Rusia y Ucrania logren un acuerdo de paz “esta semana”, en lo que sería un paso crucial hacia el fin de un conflicto que ya lleva más de tres años. A través de una publicación en su red social Truth Social, el mandatario vinculó la posibilidad de una tregua con oportunidades económicas para ambas partes: “Podrán hacer grandes negocios con Estados Unidos, que hoy está prosperando”. Trump no ofreció detalles sobre negociaciones concretas, aunque sus declaraciones se dan en medio de una creciente presión de Washington sobre Kiev y Moscú para encontrar una salida diplomática al conflicto iniciado en 2022. A finales de la semana pasada, el mandatario advirtió que su gobierno podría retirarse de cualquier intento de mediación si no observa avances reales en el diálogo entre las partes. En sintonía, el secretario de Estado Marco Rubio también planteó la posibilidad de que Estados Unidos se aleje del proceso si no se vislumbra una solución viable. “Si una de las partes sigue bloqueando las conversaciones, simplemente diremos que están perdiendo el tiempo”, declaró Trump, quien volvió a recurrir a su característico estilo directo: “Son tontos. Son personas horribles”. Mientras tanto, el gobierno de Volodímir Zelensky reportó más de 2.000 violaciones al alto el fuego declarado por Rusia con motivo de la Pascua ortodoxa. Según el presidente ucraniano, los ataques continuaron en prácticamente todas las zonas del frente, lo que pone en duda la voluntad de Moscú de avanzar hacia una desescalada. Zelensky también propuso extender la tregua a 30 días, algo que fue rechazado por el Kremlin. “Si Rusia no accede a un cese prolongado de los ataques con misiles y drones, quedará claro que su objetivo sigue siendo prolongar la guerra”, advirtió el mandatario ucraniano. Desde el Kremlin, el vocero Dmitri Peskov confirmó que no se contempla extender la tregua pascual y reiteró las sospechas del gobierno ruso de que Ucrania podría usar cualquier pausa en el conflicto para rearmarse con apoyo occidental. Putin, por su parte, había ordenado unilateralmente el sábado un alto el fuego de 30 horas con motivo de la Pascua, y Zelensky respondió con la instrucción de respetar la pausa allí donde las fuerzas rusas dejaran de atacar. Sin embargo, los enfrentamientos no cesaron. Analistas internacionales consideran que la breve tregua tuvo más un valor simbólico y diplomático que militar, posiblemente pensada como un gesto hacia Washington y el propio Trump, que busca consolidar su protagonismo en la escena internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por