Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina en alerta: Israel y Reino Unido se asocian para extraer petróleo de Malvinas

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 21/04/2025 11:43

    Israel y Reino Unido se unen en un proyecto para extraer 300 millones de barriles de petróleo de Malvinas, generando ingresos millonarios y desatando preocupaciones ambientales y políticas. ** Israel y Reino Unido han firmado un acuerdo que ha despertado preocupación en Argentina, ya que incluye la extracción de 300 millones de barriles de petróleo de las Islas Malvinas. La empresa israelí Navitas Petroleum, junto a la británica Rockhopper, lideran este proyecto en el yacimiento Sea Lion, ubicado a 218 km al norte del archipiélago. Según informes, se prevé una explotación petrolera a gran escala en aguas del Atlántico Sur, generando ingresos estimados en 25.500 millones de dólares en un plazo de 30 años. Este proyecto, que beneficiará principalmente a accionistas en Israel y Estados Unidos, ha levantado preocupaciones entre especialistas y la ciudadanía argentina. El gobierno colonial británico obtendría regalías por un total de 6.000 millones de dólares, mientras que Argentina se vería privada de una importante fuente de riqueza. La falta de acciones efectivas por parte de las autoridades argentinas para proteger sus recursos ha generado malestar en la población, que ve cómo se vulnera la soberanía nacional. Además de las implicaciones económicas y políticas, la explotación en el yacimiento Sea Lion plantea preocupaciones medioambientales, ya que se requiere una Evaluación de Impacto Ambiental detallada. El silencio del presidente argentino, Javier Milei, ante este tema ha sido criticado, ya que se esperaba una defensa enérgica de los intereses del país. El conflicto por las Islas Malvinas ha sido una constante en la historia argentina, y la explotación petrolera en este nuevo proyecto representa un desafío directo a la soberanía del país. En un momento de alerta ambiental global, la necesidad de proteger los recursos naturales y tomar medidas para garantizar la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente es más urgente que nunca.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por