21/04/2025 22:08
21/04/2025 22:07
21/04/2025 22:06
21/04/2025 22:06
21/04/2025 22:06
21/04/2025 22:06
21/04/2025 22:05
21/04/2025 22:05
21/04/2025 22:05
21/04/2025 22:05
Federal » El Federaense
Fecha: 21/04/2025 19:38
No es mi intención romantizar la miseria que enfrentan muchos en nuestra sociedad. Al contrario, es fundamental reflexionar sobre la dura realidad de aquellos ciudadanos que son desplazados del sistema. En este contexto, las acciones del Presidente Javier Milei merecen una especial mención, ya que parecen disfrutar del dolor que generan sus decisiones. Las malas noticias que emanan de su gestión afectan a millones, y esta actitud se siente como un regocijo hacia la desgracia de otros, lo que es igualmente condenable. La Necesidad de Reflexionar Como uno de los 24 distritos que componen Argentina, es imprescindible que exigamos al Gobernador Alfredo Cornejo que asuma la responsabilidad por las consecuencias de políticas que él también ha apoyado. Aunque lo que propongo puede parecer idealista, creo que debemos volver a la lógica fundamental que establece que el Estado debe priorizar el bienestar de quienes menos tienen. Este enfoque, que alguna vez presidió nuestro sistema, ha sido desmantelado por el avance de la ultraderecha, que nos empuja sin compasión hacia el abismo. El Rol de la Sociedad No podemos permanecer ajenos a la urgente necesidad de rescatar a quienes, como los mendocinos que a diario vemos vagar por las calles, enfrentan una realidad desgarradora. Su expresión visible de dificultad es un llamado a la acción. Es nuestra responsabilidad ofrecer nuestro apoyo y solidaridad. Si depositamos nuestra esperanza en que el líder del gobierno se haga cargo del destino de sus votantes desamparados, probablemente no obtendremos resultados concretos. Historia de Supervivencia: La Mujer de Guaymallén En medio de esta adversidad, ha surgido una historia que, aunque dolorosa, ofrece una notable imagen de dignidad. En las últimas horas, una mujer que reside debajo del puente Alberdi, cerca de la Terminal de Ómnibus de Guaymallén, ha captado la atención de muchos. Prefiriendo no hacer declaraciones, su capacidad de adaptar su situación se ha vuelto un tema de conversación. Entre sus pertenencias, destaca un simpático ropero blanco, algunos artículos que ha recibido como donación y un termo para disfrutar de unos buenos mates. Pero lo que más llama la atención es un jarrón lleno de flores coloridas que alegran su espacio y, en cierta medida, su vida. El lugar donde reside, a pesar de las adversidades, está perfectamente ordenado. Ella se encarga de que todo permanezca limpio y organizado, lo que habla de su tenacidad y deseo de enfrentar la vida con dignidad. A pesar de las dificultades diarias, su actitud es un modelo de esperanza. Un Llamado a la Acción La realidad que observamos y que tocamos con nuestras propias manos nos invita a actuar y a no ser indiferentes. La esperanza y la dignidad pueden florecer incluso en los momentos más oscuros, y está en nuestras manos contribuir a que más historias de supervivencia y dignidad surjan en medio de la adversidad.
Ver noticia original