21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
Parana » Plazaweb
Fecha: 20/04/2025 20:24
Durante Semana Santa 2025, 2,7 millones de turistas recorrieron distintos puntos del país y generaron un impacto económico estimado en $733.128 millones, de acuerdo con un relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El gasto se concentró en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras. La circulación fue elevada en múltiples destinos, con eventos religiosos como eje principal de las agendas locales. Según CAME, el desembolso diario por persona promedió los $87.590, mientras que la estadía media se ubicó en 3,1 días. En términos acumulados, cada visitante gastó en promedio $271.529 durante el fin de semana largo. Las cifras presentaron diferencias marcadas según el lugar elegido. En Tierra del Fuego, el gasto diario alcanzó los $320.000 por persona, mientras que en Tucumán se ubicó en torno a los $72.000 y en Mendoza en $75.000. La comparación interanual mostró una disminución de 16% en la cantidad de turistas respecto de Semana Santa 2024. En ese año, el feriado se había extendido a seis días por coincidir con el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El impacto económico también resultó inferior frente a ese período. No obstante, frente a Semana Santa 2023, los registros de CAME indicaron un aumento de 1,9% en el número de personas movilizadas. En contraste, la estadía media descendió 9%, aunque el gasto total —medido a precios constantes— superó en 14,9% al del mismo feriado de 2023. En aquel año, el gasto diario por persona fue de $10.650, muy por debajo del promedio actual. Todos los destinos nacionales ofrecieron una agenda nutrida de propuestas, donde las celebraciones litúrgicas convivieron con festivales culturales, ferias gastronómicas y competencias deportivas. Las condiciones climáticas durante los cuatro días se caracterizaron por su variabilidad: en distintos puntos del país hubo lluvias intensas, jornadas soleadas y amplitudes térmicas considerables. En el plano del transporte, CAME indicó que Aerolíneas Argentinas movilizó a 210.000 pasajeros, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos. Además, los servicios de ómnibus de larga distancia registraron ocupación total en la mayoría de los viajes del miércoles 16, previo al inicio del feriado. Infobae
Ver noticia original